CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Industria y FITAG UGT solicitan una reunión urgente con el MINETUR para conocer su postura respecto al carbón

    El secretario de Estado de Energía ha recibido una carta de CCOO de Industria y FITAG-UGT en la que solicitan que convoque con urgencia a la comisión de seguimiento del Marco de Actuación para la Minería del Carbón "para conocer con detalle" cómo quedará la orden ministerial que regulará el mecanismo de capacidad para la mejora medioambiental en determinadas instalaciones de electricidad. Las dos organizaciones sindicales esperan que la reunión tenga lugar antes del 8 de mayo "para no interferir" en los acontecimientos que tendrán lugar a partir de esa fecha.

    30/04/2015. Madrid

    Las federaciones estatales de CCOO de Industria y FITAG-UGT han enviado una carta de solicitud al secretario de Estado de Energía en los siguientes términos:

    "Una vez le hemos remitido las alegaciones y comentarios a la propuesta de orden por la que se regula el mecanismo de capacidad para la mejora medioambiental en determinadas instalaciones de electricidad de 17 de abril de 2015 y como desconocemos cuál va a ser la fecha por su parte de la contestación y es urgente conocer su posicionamiento sobre los temas concretos que hemos propuesto y entre ellos uno muy urgente que es la venta del mineral suficiente durante 2015, aunque también es necesario se nos comunique cuál va a ser el redactado final de la orden, de la exención del céntimo verde así como el tratamiento de las ayudas del 2015 y que por los motivos que le hemos explicado no pueden tener como referencia el máximo de las del año 2014, igualmente solucionar la problemática de alguna empresa como es el caso de CMAL y Bierzo Alto que, de no cambiar la referencia del año 2014, no podrían recibir ningún tipo de ayuda.

    Y es por lo que, tal y como usted se comprometió en la última Comisión de Seguimiento, estamos a la espera que se nos convoque para conocer con detalle cómo van a quedar estas cuestiones para un futuro pero como hay temas urgentes solicitamos una reunión con carácter de urgencia, y que debería de celebrarse a más tardar el 8 de mayo por entre otras cuestiones para no interferir en los acontecimientos que a partir de esa fecha y hasta el día 24 se darán en nuestro país".

    Una vez informados los trabajadores de la situación hasta el día 7 de mayo y si no se recibe respuesta positiva de reunión a la fecha del día 8 u otra respuesta convincente que dé solución a estos problemas, LAS FEDERACIONES ESTATALES DE FITAG-UGT y CCOO de Industria iniciaremos la contestación necesaria en unidad de acción sindical, a través de movilizaciones y otros actos.