CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

El primer día de huelga en Trenasa paraliza la actividad de la planta de Castejón

    La gran mayoría de la plantilla ha secundado el primer día de huelga en Trenasa ante la propuesta de la dirección de la empresa de despedir a 33 de los 68 trabajadores y aplicar un ERE de suspensión de empleo durante año y medio a los 35 restantes, con una bajada de salario del 21 al 30%.

    20/05/2015. Pamplona
    El primer día de huelga en Trenasa paraliza la actividad de la planta de Castejón

    El primer día de huelga en Trenasa paraliza la actividad de la planta de Castejón

    Los trabajadores de Trenasa (Trenes de Navarra, Sociedad Anónima) han decidido por unanimidad iniciar hoy martes, 19 de mayo, una huelga indefinida, que ha sido respaldada por la gran mayoría de la plantilla y ha paralizado la actividad de la planta. La medida de protesta ha comenzado a las siete de la mañana por el inmovilismo de la empresa en la negociación sobre el expediente mixto que les planteó a finales de abril.

    El presidente del comité, David Álvarez (CCOO), ha explicado que la dirección sigue argumentando la bajada de carga de trabajo para continuar con su propuesta de despedir a 33 de sus 68 trabajadores y aplicar un ERE de suspensión de empleo durante año y medio a los 35 restantes, más una reducción de salario del 21 al 30%. "La empresa dice que tiene que bajarlos salarios para ser competitiva, cuando realmente las causas no son económicas. Pero aún así, y aunque llegáramos a un acuerdo, nadie nos aseguraría la llegada de una carga de trabajo que ahora se está externalizando. Y nadie nos daría garantías de que, cuando finalizara este año y medio de ERE, la empresa no aplicara otro recorte que nos dejara en la calle sin prestación de desempleo y tras haber sufrido una bajada de salarios brutal".

    David Álvarez ha afirmado que el comité propuso el pasado viernes a la empresa la posibilidad de llegar a un acuerdo sobre las bajas voluntarias incentivadas. En esta propuesta, el comité solicitaba abrir un plazo hasta el viernes 22 de mayo "para que todo aquel que lo deseara pudiera acogerse a bajas voluntarias incentivadas con una indemnización de 43 días por año". "Creemos que un acuerdo en este punto podría evitar salidas forzosas, pero la empresa se mantiene en que cualquier acuerdo pasa también por la aplicación del ERE de año y medio y la bajada de salarios".

    CCOO de Industria confía en llegar a un acuerdo durante esta semana de negociaciones para solucionar la grave situación que afecta a la planta de Castejón. El comité de Trenasa está compuesto por CCOO (2 delegados), LAB (1), UGT (1) y el Sindicato Independiente de Trenasa (1).