CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Industria denuncia la destrucción de empleo del Grupo Cegasa

    Desde que comenzó la deslocalización de la empresa a China, CCOO denuncia que se van a destruir unos 600 puestos de trabajo del grupo.

    29/06/2015. Bilbao
    Por la defensa del empleo en Cegasa

    Por la defensa del empleo en Cegasa

    CCOO rechaza la decisión de la Administración Concursal (en adelante AC) y dirección de la empresa de dar por concluido el período de consultas del expediente de regulación de empleo de los 275 contratos de trabajo, sin acuerdo, de las empresas del Grupo Cegasa: Celaya Emparaza y Galdos Internacional, Cega Multidistribución, Electrodomésticos Solac, y Cideten Cegasa.

    CCOO denuncia que la AC y la dirección de la empresa incumplen el Plan Social acordado en el mes de septiembre de 2014. La AC y la dirección han decidido en el marco del período de consultas del expediente de regulación de empleo de extinción de todos los contratos, no acordar las condiciones de indemnización ya pactadas de 33 días con el tope de 18 mensualidades. Además, tampoco regulan las recolocaciones externas a consecuencia de las operaciones de  venta de las unidades de negocio en liquidación y futura bolsa de empleo.

    Desde CCOO, este Plan Social tan sólo ha servido para vender las unidades de negocio tales como  Electrodomésticos Solac y  Comercializados de Energía-Luz, Sistemas de Energía y Manganeso, mientras que el resto de las unidades de negocios pasan a formar parte del plan de liquidación: Tráfico, Nuevas Tecnologías Ion Litio, Envase y Embalaje, Distribución y Servicios Generales. También,  ha posibilitado la venta de  la planta de producción de pilas en China y ciertas máquinas: embalaje y envase de pilas, líneas de fabricación de pilas alcalinas, estanterías de almacen, etc.

    Desgraciadamente,  la venta de las citadas unidades de negocio tan solo ha supuesto el mantenimiento de 168 puestos de trabajo: 130 trabajadores y 18 jubilados parciales subrogados a Sherpa Capital y la recolocación externa de 20 puestos a Taurus. Mientras que el resto de los trabajadores, 275, van a ver extinguidos sus contratos de trabajo y sin garantías de mantener el empleo en las futuras operaciones de venta de los activos de las empresas del grupo Cegasa en el proceso de liquidación ya iniciado, junto a los 40 compañeros que ya despedidos el año pasado de la unidad de negocio Electrodomésticos Solac. En definitiva, desde el inicio de la deslocalización de esta empresa vasca a China,  se va a destruir entorno a 600 puestos de trabajo entre las diferentes empresas del Grupo Cegasa.

    A lo largo de la semana, los diferentes medios de comunicación han ido informando de las ofertas de compra en liquidación por una de las unidades de negocio. Hace dos semanas, dentro del procedimiento de liquidación, el Juzgado de lo Mercantil de Vitoria-Gasteiz, autorizó la venta del fondo comercio (clientes) de Cega Multidistribución a Azkar que de 48 empleos que se iban a mantener se ha reducido a 10 recolocaciones externas con las condiciones económicas y sociales del sector.

    CCOO lamenta que estas operaciones de venta  de unidades de negocio, maquinaria, instalaciones y etc. en este proceso de liquidación  y en otros, no sirvan para garantizar el mantenimiento del empleo y las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras.