CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Industria reclama, de forma urgente, carga de trabajo para NAVANTIA para poder salir del bache industrial en el que se encuentra

    La Coordinadora de NAVANTIA de CCOO de Industria y las Federaciones de CCOO de Industria de Galicia, Andalucía, Murcia, Madrid, junto con la Federación Estatal se han reunido en Madrid hoy y manifiestan su posición a través de un comunicado que han enviado a la prensa

    23/07/2015. Madrid

    Para poder proseguir con el proceso de transformación de NAVANTIA y lograr que sea una empresa sostenible en el sector de la construcción naval, es condición necesaria disponer de carga de trabajo, por ello y en este momento es fundamental la contratación de los seis petroleros ya que permitiría garantizar un proceso de transición razonable que es lo que hoy necesita NAVANTIA.
     
    Si bien este modelo de contratación industrial no es ni mucho menos el modelo de futuro que NAVANTIA necesita, ni por el que apostamos desde CCOO de Industria, no es menos cierto que en este momento necesitamos esta carga de trabajo ya que es de vital importancia para reducir la alta subactividad que existe en algunos centros de trabajo.

    Por otra parte, no hay otra alternativa de contratación que permita garantizar a corto y medio plazo la actividad y el empleo.
     
    Lo más importante en esta operación es precisamente la oportunidad para salir del bache de actividad industrial en el que nos encontramos y permitir mirar al futuro con cierto optimismo.
     
    Por tanto desde la Federación de CCOO de Industria manifestamos nuestra posición favorable a la contratación de los seis petroleros Suezmax para la Naviera Ondimar ,a la vez que hacemos un llamamiento a la responsabilidad de quienes tienen la capacidad de tomar esta decisión ,para que sean consecuentes con la situación por la que atraviesa NAVANTIA y hagan una apuesta clara por la carga de trabajo y el futuro de NAVANTIA.