CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Industria de Asturias reclama a la dirección de Alcoa un compromiso firme en materia de inversiones que garantice la actividad y el mantenimiento del empleo

  • CCOO considera que la multinacional está generando un alarmismo social injustificado para eludir sus responsabilidades.

El Comité de Empresa de Alcoa -Avilés ha trasladado esta mañana al presidente de la multinacional en España, durante un encuentro que se ha celebrado en las instalaciones de la factoría, la urgente necesidad de acometer un plan estratégico y de inversiones que posibilite la operatividad de la fábrica avilesina y sostenimiento a largo plazo. Tanto CCOO de Industria de Asturias como la Sección Sindical de CCOO en Alcoa - Avilés sostienen que el programa de ahorro y contención del gasto que durante los últimos años ha aplicado la dirección de la empresa está repercutiendo de manera negativa en el desarrollo de la misma.

25/08/2015. Oviedo
.

.

Ante este escenario CCOO de Industria de Asturias exige a la dirección de la multinacional que abandone el discurso de alarmismo social del que hace uso para eludir sus propias responsabilidades y afronte de manera decidida un plan que garantice la actividad y el mantenimiento del empleo. Para CCOO "la multinacional debería posicionarse de manera firme ante los eventuales sucesos que están ocurriendo y afrontar con seriedad las alternativas necesarias para superarlos.  Tanto las incursiones del aluminio procedente de China, como la inminente convocatoria de la subasta eléctrica son factores que inciden de manera directa en la estabilidad de la empresa, de ahí la necesidad de reforzar su capacidad competitiva".
 
Por otro lado, CCOO de Industria de Asturias y la Sección Sindical de CCOO en Alcoa Avilés reclaman  a las diferentes administraciones desde el ámbito nacional y europeo, que se adopten las medidas necesarias para preservar la producción de aluminio  frente a terceros países que ejercen una competencia desleal en material laboral, social y económico. 
  
La planta avilesina de Alcoa tiene una plantilla superior a los 400 trabajadores, cifra que supera el medio millar si sumamos los trabajadores que pertenecen a las contratas. Su principal actividad es la producción de aluminio primario cuyo destino es la fabricación de componentes industriales de diversa índole.