CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Susana Díaz olvida palpar la realidad de Airbus

    El pasado lunes la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, visitó la factoría de Airbus Defensa y Espacio (AD&S) en San Pablo. En su visita institucional, se reunió con el presidente de la compañía, Fernando Alonso. Juntos analizaron, según los medios de comunicación, el futuro de Airbus Group en Andalucía y la ampliación de Aerópolis, que alberga ya a 78 empresas con una facturación de 910 millones de euros. Pero a la presidenta se le olvidó palpar la realidad, al no reunirse con la representación de los trabajadores.

    17/09/2015. Andalucía
    Imagen: EFE

    Imagen: EFE

    La factoría de AD&S en San Pablo, como en el resto de las empresas auxiliares, alguna de ellas presentes en las instalaciones están compuestas no solo por sus directivos sino por trabajadores y trabajadoras que ayer fueron ignorados.

    La sección sindical de CCOO en la factoría ha manifestado que si estuviéramos en campaña electoral, la presidenta, habría dado un paseo por las instalaciones y como acostumbran algunos políticos en campaña, la foto hubiera sido con una bata y dando la mano a algún trabajador o trabajadora. Incluso hubiera tenido diez minutos para reunirse con los Representantes de los Trabajadores para escuchar sus inquietudes. Pero no estamos en campaña.

    Desde CCOO se es consciente que los problemas de los trabajadores y trabajadoras del sector aeronáutico y en especial  de AIRBUS GROUP, son distintos y menos urgentes quizá que los de los desempleados y desempleadas en Andalucía, pero hubiera merecido la pena poder trasladar las inquietudes de estos por su futuro, y también de las numerosas empresas subcontratistas. Detrás de AIRBUS GROUP, las 78 empresas y los 910 millones de facturación (solo de las auxiliares) hay problemas laborales que van desde irregularidades en la contratación hasta jornadas irregulares. Detrás de las oportunidades que brinda hoy el sector están también las necesidades de formación y homologación que la Junta sigue sin poner en marcha con suficiente dinamismo.

    "Tendremos que esperar a la próxima campaña electoral, donde sin ninguna duda se volverá a buscar la foto con los trabajadores, trabajadoras y sus Representantes".