CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Conflicto Oasa, Etesa y Trafo Tecnologies

  • Trabajadores y trabajadoras de Donostia, Derio y Caceres se movilizan conjuntamente en Bilbao

Los trabajadores de OASA (Donostia), ETESA (Caceres) y Trafo Tecnologies (Derio) se movilizaron conjuntamente en Bilbao con motivo de las negociaciones del quinto ERE de suspensión en siete años propuesto por la Dirección. Un ERE conjunto para las tres empresas que no soluciona sus problemas. La plantilla lleva meses con graves problemas salariales, una parte acumula hasta 4 meses y medio de deuda, y no hay liquidez para la compra de materias primas y pagos a proveedores o a hacienda. Aunque parezca increíble la Dirección ha reconocido que no existe un plan de viabilidad que permita afrontar la grave situación del denominado "grupo Tra".

16/10/2015. Bilbao
Concentración de las plantillas de Oasa, Etsa y Trafo Tecnologies

Concentración de las plantillas de Oasa, Etsa y Trafo Tecnologies

 
Tras las dos reuniones celebradas los comités de OASA, ETESA y Trafo Technologies
han denunciado la ausencia de una verdadera contraparte negociadora, ya que a las reuniones solo acuden dos asesoras externas de un conocido bufete de abogados bizkaino sin apenas capacidad decisoria. <<Esto es una burla a todos los trabajadores y a sus representantes, en especial a los que han acudido desde Extremadura>> ha denunciado mediante un escrito la totalidad de la parte social. No hay negociación efectiva y ni siquiera son capaces de responder a nuestras preguntas sobre la situación de las empresas, es la conclusión tras las dos decepcionantes reuniones.
 
Lo único que han reconocido, tras meses de negativas a los distintos comités, es que llevaban en preconcurso "reservado" desde Junio y que, tras agotar el plazo máximo permitido, el trece de octubre solicitaron concurso de acreedores para las tres empresas. En la misma situación se encuentran otras fábricas del grupo como Bobinados Bidekoetxe, Calderería Arratia o Amesa y podría ser extensible próximamente a otras empresas vinculadas. El escenario se complica día a día hasta le punto que el Comité de OASA se reunirá la semana que viene con varios grupos municipales del ayuntamiento de Donostia, mientras en Caceres continúan los contactos con la Junta de Extremadura, poseedora de 30% de ETESA. Frente a las puertas de esta última los trabajadores llevan acampados desde hace un mes en defensa de sus puestos de trabajo y reclamando el pago de los salarios adeudados.
 
Probablemente debido a la concentración realizada por trabajadores llegados de Donostia, Derio y Cáceres frente al Colegio de Abogados de Bilbao, donde se llevan a cabo las negociaciones, la Dirección ha propuesto trasladar las reuniones a Madrid bajo la excusa de la cercanía geográfica a todas las plantas. Si con esto piensan que van a escapar de las protestas están muy equivocados, los trabajadores de OASA tras una Asamblea celebrada ayer ya han anunciado que irán a Madrid a denunciar la responsabilidad de la actual Dirección y su incapacidad para asegurar el futuro de las empresas.