CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Industria califica de "propaganda" la reunión convocada por el Gobierno sobre el carbón y las comarcas mineras

  • El sindicato denuncia que la reunión que ayer mantuvo Alberto Nadal con los consejeros de Industria tuvo un carácter "electoralista" porque carecía de propuestas de solución para el momento crítico que vive el sector

CCOO de Industria denuncia ante la opinión pública que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, con su ministro a la cabeza, se está burlando del dolor de miles de trabajadores y trabajadoras que ven, día a día, que sus puestos de trabajo y sus fuentes de ingreso se acaban por la ineficacia de un Gobierno que está "cautivo" de las empresas eléctricas. Ayer el secretario de Estado de Energía mantuvo una reunión con los consejeros de Industria de Castilla y León, Asturias y Aragón que, para este sindicato, fue un auténtico "paripé electoral", sin propuestas ni presupuesto alguno.

17/11/2015. Madrid

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, en lugar de convocar reuniones sin contenido, lo que debería hacer, según CCOO de Industria, es cumplir en su totalidad con el Marco de Actuación para la Minería del Carbón y convocar con carácter de urgencia a la comisión de seguimiento. Para este sindicato es prioritario buscar un hueco térmico para el carbón nacional, que está en una situación crítica. También recuerda al Gobierno que la mejor manera de reactivar las comarcas mineras es preocuparse por mantener los puestos de trabajo.  

Los trabajadores y las trabajadoras de la minería y los habitantes de las comarcas mineras están hartos de tanta política en contra del sector. Rechazan que entre la clase política haya quien se empeñe en mantener estómagos agradecidos, en lugar de trabajar por el bien de la sociedad, que es, en definitiva, para lo que fueron elegidos.

A CCOO de Industria le parece todavía más vergonzosa si cabe la inestimable ayuda que las maniobras del Ministerio de Industria están recibiendo de algunos representantes políticos autonómicos, donde el carbón tiene todavía un peso importante. En opinión de este sindicato, estos personajes, que miran más por su sillón que por las personas a las que representan, deberían dimitir en bloque por el incumplimiento que hace su Gobierno de lo pactado.

CCOO de Industria sigue trabajando con las herramientas que tiene a su alcance para que se cumpla lo acordado. Si no es así, que la sociedad los juzgue electoralmente.