CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO se coordina con los representantes del sindicato en Abengoa y diseña el camino a seguir para amortiguar la pérdida de empleo

  • El secretario de Política Industrial mantiene un encuentro con delegados de la multinacional

Responsables de CCOO en Abengoa y representantes del sindicato en las comunidades autónomas donde la multinacional tiene localizados centros de trabajo, han mantenido esta mañana una reunión de coordinación. Juntos han situado cuál es la problemática de la empresa; han analizado sus posibles consecuencias y han diseñado la estrategia a seguir para amortiguarlas. También constataron que es el Gobierno el que está obligado a marcar una hoja de ruta para garantizar que el proceso que ahora comienza se desarrolla de forma ordenada.

03/12/2015. Madrid

A lo largo de la mañana de hoy el secretario de Política Industrial de CCOO de Industria y el responsable del sector de montaje y mantenimiento se han reunido por videoconferencia con los representantes del sindicato en Abengoa, empresa que hace unos días presentó preconcurso de acreedores y que en España da empleo a siete mil trabajadores y trabajadoras.

En el transcurso del encuentro Juan Carlos Álvarez Liébana repasó los pasos que hasta el momento ha dado el sindicato para conseguir que se mantenga el empleo y la actividad en una empresa clave. El secretario de Política Industrial detalló el resultado de la reunión que el lunes mantuvo con el ministro de Industria. Una reunión que el sindicato consideró muy poco satisfactoria pero que sirvió para transmitir a José Manuel Soria tres cosas: hay que garantizar que los trabajadores y trabajadoras de Abengoa sigan cobrando los salarios, se tienen que poner los medios para que no se produzca una desbandada de empresas y se ha de evitar que se provoque una cascada de expedientes de regulación de empleo.

Los delegados de las empresas de Abengoa que participaron en la reunión de esta mañana también supieron que el sindicato se encuentra a la espera de que el presidente de la compañía ponga fecha a la reunión que CCOO de Industria le solicitó hace unos días. Lo mismo sucede con la banca. Sus principales acreedores todavía no han confirmado el día en que se reunirán con los representantes de los trabajadores y trabajadoras.

Para acabar la reunión Liébana explicó a los asistentes que Abengoa es viable y que su principal problema es financiero. Tiene trabajo suficiente y unos resultados positivos al margen de la carga financiera. Por lo tanto, la solución pasa, según el sindicalista, por aliviar el excesivo endeudamiento.