CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Industria y MCA-UGT trasladan al Gobierno su inquietud sobre los cambios que ha acometido Airbus en el marco de la nueva reorganización

  • Los dos sindicatos creen que el Ministerio de Industria debe conocer tanto el plan industrial como la estrategia de la empresa, en cumplimiento de los acuerdos que se suscribieron cuando se creó el gigante aeronaútico

CCOO de Industria y MCA-UGT trasladaron la semana pasada a la secretaria general de Industria su inquietud sobre la capacidad del sector aeroespacial español y sobre el futuro del empleo que genera. Begoña Cristeto se comprometió a dar a conocer al ministro la impresión de los dos sindicatos sobre los cambios que está acometiendo Airbus en el marco de la nueva reorganización de la empresa.

14/12/2015. Madrid

El 9 de diciembre el secretario general de CCOO de Industria y los representantes del sindicato en Airbus se reunieron, junto a los compañeros de MCA-UGT, con Begoña Cristeto, secretaria de general de Industria y de la PYME.

El objetivo del encuentro era trasladar al Gobierno la inquietud de los dos sindicatos respecto de la seguridad de las actividades y capacidades de la industria aeroespacial española y del futuro de su empleo, en relación con los cambios que se están acometiendo en el marco de la nueva reorganización de Airbus, empresa cabecera de un sector industrial estratégico para la economía del país, que genera unos 50.000 puestos de trabajo en el conjunto del Estado.

La principal preocupación de CCOO de Industria y MCA-UGT radica en que no se asegura el cumplimiento de los compromisos adquiridos por Airbus en los acuerdos que EADS suscribió con el Gobierno español para la creación de esta compañía y que, con ocasión de posteriores procesos de reestructuración, se ratificaron de nuevo en 2004 y 2009.

Los dos sindicatos creen, y así se lo trasladaron a Begoña Cristeto, que en aplicación de estos acuerdos el Gobierno español debe conocer tanto el plan industrial de Airbus para España, como las estrategias que deben asegurar las actividades y capacidades industriales comprometidas.

La secretaria general de Industria se comprometió a trasladar a José Manuel Soria el contenido de esta reunión.