CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO hace balance del trabajo del sindicato agroalimentario de Burgos.

    El sindicato agroalimentario de Burgos ha celebrado su Asamblea anual para hacer el balance del año que termina y para poner sobre la mesa las iniciativas y proyectos de cara al 2016. Más de 50 delegados y delegadas asistieron al encuentro en el que se constató que CCOO sigue siendo la primera fuerza sindical del sector con los resultados de las elecciones sindicales en la mano.

    07/01/2016.

    En la Asamblea había compañeros y compañeras de Pepsico-Matutano, Jamones Burgaleses, Carnes Selectas, Campofrío, Grupo Siro, Mantequerías Arias, Scretting, y Galletas Coral, entre otros.

    El encuentro sirvió para que el secretario general del sindicato agroalimentario de Burgos, Marco Antonio Pérez, diera una bienvenida especial a los nuevos delegados y delegadas, elegidos en las recientes elecciones sindicales. Precisamente, el secretario de elecciones sindicales, Vicente Ramón Marijuan, tomó la palabra a continuación para informar de que CCOO aventaja en 76 delegados y delegadas al siguiente sindicato, UGT. De 245 representantes que se eligen en Burgos,135 corresponden a CCOO, frente a los 55 que logra UGT, por lo que nos consolidamos como la primera fuerza sindical del sector en Burgos.

    El secretario general de CCOO en Burgos, Fidel Velasco, presente en la Asamblea aprovecho para agradecer el trabajo colectivo de los compañeros y compañeras del sector agroalimentario e invitó a todos a integrarse en las tareas sindicales y para ello ofreció todo el apoyo del sindicato provincial para que su trabajo sindical sea lo más amable posible. 

    Por su parte, el secretario general de la Federación Agroalimentaria de CCOO Castilla y León, Juan Manuel Ramos, explicó la puesta en marcha de un itinerario formativo regional en dos vertientes: una dirigida a los recién elegidos delegados y delegadas, para su formación inicial y otra, para actualizar los conocimientos, conforme a la evolución de las normativas, para las personas que llevan más tiempo ejerciendo su labor sindical.

    Cerrando su intervención, Ramos explicó el camino a recorrer hacía la integración con los compañeros y compañeras de la Federación de Industria para lograr una única federación mejor capacitada y más fuerte. En este sentido, detalló la aprobación por unanimidad de la resolución de confluencia, que los respectivos consejos ratificaron y que previsiblemente, será sancionada por el Consejo Confederal del 20 y 21 de enero.