CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

La plantilla de Cuétara denuncia que llevan dos años con el convenio bloqueado

  • Los trabajadores se movilizan los días 17, 23 y 24 de mayo para defender un convenio justo.

Después de dos años con la negociación del convenio bloqueada y tras nueve reuniones en las que apenas ha habido avances significativos en la negociación, la plantilla de Cuétara se movilizará los días 17, 23 y 24 de mayo para defender un convenio justo.

16/05/2017. CCCO Industria de Madrid
Cuétara

Cuétara

Ante una actitud poco negociadora por parte de la Dirección, el comité de empresa ha decidido convocar una huelga para los próximos días 17, 23 y 24 de mayo, de dos horas al día al comienzo de cada turno de trabajo.

Durante la negociación se intentado acordar subidas salariales dignas ante la negativa por parte de la empresa de contemplar el IPC como referencia, pero las propuestas ofrecidas distan mucho de ser aceptables, con sólo un 1% de subida fija por año de convenio.
Es necesario reducir la jornada laboral anual, ya que estamos con una jornada de 1800 horas, muy superior a la media del sector, y buscar mecanismos de flexibilidad que posibiliten conciliar nuestra vida laboral y familiar. Son necesidades de la plantilla que la empresa debe atender y no tratarnos como a simples números”.

Otro de los aspectos donde las posturas están distantes en lo relativo al empleo. A pesar de la altísima temporalidad y un índice de rotación inasumible, la dirección desoye las propuestas de ir convirtiendo progresivamente contratos de ETT en plantilla sin amortizar las bajas que por diferentes cuestiones se vayan sucediendo.

Desde CCOO lamentamos profundamente la poca predisposición de la empresa para alcanzar un acuerdo, ya que hemos intentado en todo momento evitar el conflicto, rebajando nuestras pretensiones originales, configurando alternativas serias y sostenibles y respetando la estabilidad de la compañía.

Tras las movilizaciones convocadas para los días 17, 23 y 24 en las que se espera un altísimo seguimiento, confiamos que la empresa reconsidere su actitud en la mesa de negociación.