CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Alcaldes, alcaldesas y representantes políticos respaldan el Manifiesto en defensa del campo sevillano

    Una veintena de alcaldes, representantes provinciales de PSOE, IU, Podemos, Ciudadanos y Participa Sevilla, diputados provinciales, al Parlamento de Andalucía y al Congreso han respaldado el manifiesto presentado por CCOO y UGT en el que se defiende el mundo rural y las condiciones sociolaborales de los trabajadores y trabajadoras de este sector. El secretario general de CCOO de Sevilla, Alfonso Vidán, asegura que “pretendemos poner sobre la mesa las condiciones de trabajo que sufren muchos trabajadores y trabajadoras del campo”.

    20/06/2017. Sevilla
    .

    .

    CCOO y UGT han contado con un amplísimo respaldo de partidos políticos, alcaldes y alcaldesas de la provincia, diputados provinciales, autonómicos y al Congreso en la presentación del ‘Manifiesto en Defensa del Mundo Rural y en Defensa de las Condiciones Sociolaborales de los Trabajadores y Trabajadoras del Campo Sevillano’.

    Alcaldes y alcaldesas como los de Utrera, Villamanrique, La Campana, Aznalcóllar, Aznalcázar, el Saucejo, Villaverde, Arahal, La Roda, Peñaflor, Pruna, Lora del Río, Gerena, Benacazón, Guillena o Las Cabezas; representantes políticos, diputados provinciales, autonómicos y al Congreso de PSOE, IU, Podemos, Participa Sevilla y Ciudadanos.

    El manifiesto que ha contado con este amplio respaldo explica cómo los trabajadores y trabajadoras del campo de Sevilla han visto disminuido su poder adquisitivo en los últimos años mientras se incrementó su jornada de trabajo.

    Ante esta situación CCOO, UGT y los trabajadores y trabajadoras del campo que secuendaron en un más de un 90% la huelga convocada por ambos sindicatos, piden a la patronal ASAJA “que los dueños de las fincas asuman el cumplimiento del convenio y la legislación en sus fincas, ya sean realizadas las tareas a través de ellos o de subcontratas; subidas salariales igual que el IPC real de cada año, aplicación de la jornada laboral diaria acordada de seis horas quince minutos tal como corresponde; y recuperación del valor de las horas extras y domingos y festivos”.

    El manifiesto, además, pone sobre la mesa la importancia del medio rural, explica la situación del trabajo en el campo, pide un impulso a la industrialización y la generación de valor añadido en el campo sevillano, etc.

    El secretario general de CCOO de Sevilla, Alfonso Vidán, ha asegurado que con la presentación de este manifiesto “pretendemos poner sobre la mesa las condiciones de trabajo y la realidad que están viviendo las trabajadoras y trabajadores del campo de nuestra provincia” y “poner de manifiesto la importancia que tiene este sector” en la provincia porque “engloba a 130.000 trabajadores y trabajadoras y supone una apuesta estratégica para el cambio de modelo productivo”.

    “Todos hemos coincidido en esta reunión en que el campo sevillano no solo tiene que quedarse en la producción de los cultivos sino que tenemos que hacer una apuesta por completar el ciclo productivo en Sevilla de manera que el valor añadido que sale de su comercialización, manufactura, etc. se quede en la provincia”, ha asegurado Vidán.

    Las reuniones con las instituciones continuarán y el próximo lunes CCOO y UGT se reunirán con el subdelegado del Gobierno, Ricardo Gil-Toresano, para presentarle el Manifiesto.