CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Tras la tempestad llega la calma a ITP Ajalvir

  • La empresa y el comité firman un acuerdo que garantiza el empleo durante tres años

El comité de ITP Ajalvir, donde CCOO tiene la mayoría absoluta, ha llegado a un acuerdo con la dirección de la empresa, después de que Rolls Royce se hiciera con el control de las acciones. Mantiene el empleo, incluye un plan industrial viable y respeta la negociación colectiva.

25/09/2017. CCOO de Industria
Movilizaciones en ITP Ajalvir

Movilizaciones en ITP Ajalvir

Tres años de garantía de empleo y un compromiso firme de atraer nuevos productos. Ese es, a grandes rasgos, el acuerdo que el comité de empresa de ITP Ajalvir ha alcanzado con la dirección de la empresa y que ha sido respaldado por la plantilla. De los 570 trabajadores y trabajadoras que la compañía aeronáutica tiene en nómina, solo seis se abstuvieron y nadie votó en contra.

De este amplísimo respaldo se desprende que el acuerdo cubre con creces las exigencias de la plantilla. Los trabajadores y las trabajadoras protagonizaron un periodo de movilizaciones y paros que fue muy secundado y que dejó claro a la empresa cuáles eran sus líneas rojas.

Un acuerdo con garantías

Desde que se tuvo conocimiento de la venta de ITP a Rolls Royce, CCOO exigió que se respetase el empleo, los acuerdos y la negociación colectiva. El sindicato también reclamó un plan industrial viable.

Finalmente, y tras una larga negociación, la compañía estampó su firma en un acuerdo que la compromete a garantizar todos los puestos de trabajo durante tres años, que empezarán a contar en el momento en el que la venta sea definitiva, algo que podría ocurrir el próximo mes de octubre.

El acuerdo también recoge el compromiso, firme y con inversiones, de traer nuevas líneas de productos a Ajalvir que mitiguen la caída de la carga de trabajo derivada de la pérdida de la licencia de mantenimiento de los motores Pratt & Wittney.

Además, ITP formará y adecuará los puestos de trabajo y los perfiles profesionales. También se creará una comisión de seguimiento y control de las medidas derivadas de la adaptación y transformación del proceso.