CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO valora positivamente el principio de acuerdo alcanzado sobre el ERE de Lacrem

    CCOO d’Indústria de Catalunya valora positivamente el principio de acuerdo sobre el ERE de Lacrem (Grupo Farga), alcanzado la madrugada del viernes al sábado, ya que ha permitido reducir la afectación del expediente, incorpora criterios de voluntariedad y mejora las condiciones planteadas inicialmente por la empresa. Los trabajadores y trabajadoras de las plantas de Barcelona, Santa Perpètua de Mogoda y Palau de Plegamans han ratificado hoy el acuerdo por una amplia mayoría. Con la consecución de este acuerdo quedan desconvocadas definitivamente las jornadas de huelga previstas.

    11/10/2017. CCOO dIndústria de Catalunya

    Gracias a las negociaciones ya la presión de la movilización se ha reducido la afectación del expediente de 153 personas a un máximo de 125 trabajadores y trabajadoras. El acuerdo prevé 49 amortizaciones de puestos de trabajo y la conversión de 76 contratos de trabajo indefinidos a tiempo completo en contratos fijos discontinuos, mediante criterios de voluntariedad.

    En cuanto a las amortizaciones de puestos de trabajo, las personas que se acojan recibirán una indemnización de 29 días por año trabajado, con un máximo de 18 mensualidades, que se les abonará prorrateado en 18 mensualidades. En el caso de los trabajadores de más de 55 años, se hará un convenio especial con la Seguridad Social. El acuerdo también prevé un plan de recolocación para ayudar a las personas afectadas a volver a incorporarse al mercado laboral.

    En cuanto a las conversiones a contratos fijos discontinuos, se hará un acuerdo individual de novación contractual con las personas que se acojan, a las que se les respetará la antigüedad previa y se les mantendrá el salario bruto fijo anual adaptado a la temporalidad en su condición de fijo discontinuo. Para los años 2018 y 2019, se les garantizará una empleabilidad mínima de 7 meses cotizados, que se mantendrá en 2020 si la producción es igual o superior a la de 2019. También tendrán derecho a percibir una compensación económica equivalente a 5/12 de la indemnización que les hubiera correspondido por extinción del contrato, también prorrateada en 18 meses.