CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Arranca la negociación del cuarto ERE de Ericsson en cinco años

  • CCOO se pregunta para qué sirven tantos ajustes de plantilla si no solucionan los problemas de estrategia de negocio, ni recuperan el liderazgo que necesita la compañía

El 11 de octubre se celebró la primera reunión del periodo de consultas del último expediente de regulación de empleo que Ericsson ha presentado a la autoridad laboral. La multinacional sueca confirmó su intención de extinguir 393 contratos. En el mayor recorte de plantilla que aplica en España desde el año 2002, la empresa vuelve a esgrimir los mismos argumentos para defender el ajuste y CCOO se hace las mismas preguntas. ¿Cuál es el sentido de estas medidas si se ha demostrado que no funcionan?

13/10/2017. CCOO de Industria

El pasado miércoles se constituyó la mesa negociadora del ERE de Ericsson, que estará formada por 13 personas en la parte social (tres representantes de CCOO, otros tres de UGT, cinco de STC y dos de CGT). La dirección de Recursos Humanos confirmó que pretende extinguir 393 contratos, a los que habría que sumar 53 excedencias voluntarias. El recorte de plantilla se hará efectivo entre el 16 de noviembre de 2017 y el 31 de diciembre de 2018.

Ante esta situación, CCOO vuelve a hacerse de nuevo las mismas preguntas, ya que se trata del cuarto ERE que presenta Ericsson desde el año 2013. ¿Cuál es el sentido real de estas medidas si los sucesivos ajustes no solucionan los problemas de estrategia de negocio ni recuperan el liderazgo que necesita la compañía? ¿Por qué las medidas y el grueso de los recortes siempre recaen sobre los trabajadores y trabajadoras, mientras que los responsables de estas estrategias fallidas siguen en sus puestos de dirección? ¿Hasta cuándo van a seguir apropiándose de la salud mental de los trabajadores y trabajadoras que no saben hacia dónde se dirige la empresa? CCOO se teme que, al igual que ocurrió en anteriores ajustes de plantilla, que tampoco encontrará ahora respuesta a estas preguntas.

El 11 de octubre CCOO trasladó a la dirección de Recursos Humanos de Ericsson su absoluta preocupación y su más profundo rechazo al ERE. La negociación coincide con el traslado de todos los empleados y empleadas del centro de Fuenlabrada y con dos traspasos de compañía mediante el artículo 44. Un gran número de familias se verán afectadas por la incertidumbre, la desmotivación, la ansiedad y la impotencia.

Ante esta barbarie continuada en el tiempo, CCOO ha decidido seguir luchando por cada puesto de trabajo. Propondrá medidas alternativas para que se retire el ERE y articulará propuestas de indemnización lo suficientemente atractivas para que se puedan cubrir de manera voluntaria los puestos de trabajo que Ericsson quiere eliminar.

Para CCOO es fundamental caminar de la mano de UGT en el proceso que ahora comienza, y del sindicato que se quiera sumar a sus propuestas. El objetivo es alcanzar acuerdos que la plantilla pueda ratificar.