CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

La negociación del convenio de AGAPA se acerca y CCOO define su estrategia

    La sección sindical de CCOO de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía ha celebrado en Sevilla una reunión de la Comisión Ejecutiva para analizar la situación en la que se encuentra. También definió la estrategia que dará lugar a la plataforma del convenio colectivo que se negociará el año próximo. La reunión contó con la presencia del secretario seneral de CCOO de Industria de Andalucía, José Manuel Moreno Cerrejón.

    20/12/2017. CCOO de Industria de Andalucía
    .

    .

    Cerrejón expuso la situación tras la reunión mantenida con la Consejería de Hacienda y Administración Pública en la que se plantearon las problemáticas existentes y que dieron lugar a la movilización que el pasado 7 de noviembre realizaron los delegados y delegadas de AGAPA, AMAyA y VEIASA. El incremento de los tiempos de trabajo del personal fijo discontinuo, la recuperación de la antigüedad recortada y la solución a los contratos eventuales en fraude de ley, siguen sin resolverse. En este sentido, la reunión tuvo una trascendencia importante que, si bien no dio lugar a la solución de estas reivindicaciones, sí supuso la aclaración de algunos temas y la apertura de vías de interlocución que desde CCOO esperan vayan dando sus frutos.

    Así mismo, la secretaria general de la Sección Sindical, Lola Valero, informó de las últimas noticias acerca de los acuerdos de la Mesa General de la Función Pública que nos afectan, así como de su participación en el Comité de Secciones Sindicales celebrado en Madrid los pasados 14 y 15 de noviembre, donde puso encima de la mesa las mayores dificultades a las que la Representación Sindical de los trabajadores y trabajadoras de la Agencia se encuentran, sobre todo desde el punto de vista de la interlocución a la hora de cualquier negociación.

    Finalmente, se marcaron las bases y la estrategia sindical, siempre en concordancia con los principios de CCOO y con las reivindicaciones planteadas en el resto de Agencias, que dará lugar a la plataforma del convenio colectivo que empezará a negociarse el año próximo.