CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

En Activais nadie cobrará menos de catorce mil euros al año en 2020

  • CCOO firma el convenio que regulará las condiciones laborales de la plantilla, un texto que cumple los criterios del AENC

El 7 de noviembre se alcanzó un acuerdo para la firma del nuevo convenio colectivo de Activais. Finalmente CCOO ha conseguido el objetivo de que todas las personas que trabajan en la compañía cobren más de catorce mil euros al año. En el año 2020 nadie ganará menos de esa cantidad, según lo establece el Acuerdo Estatal para la Negociación Colectiva (AENC).

14/11/2018. CCOO de Industria
Delegada y delegados de CCOO en Activais

Delegada y delegados de CCOO en Activais

El acuerdo se ha alcanzado tras una negociación muy complicada. En la mesa negociadora la empresa expuso que se había registrado una caída importante de clientes y que los números de la compañía reflejaban una situación extremadamente grave. Sin embargo, CCOO en Activais siempre tuvo claro que el objetivo principal de la plantilla era romper con la precariedad salarial.

CCOO lamenta profundamente que el resto de sindicatos no se hayan sumado a la firma del convenio. Asume la responsabilidad y vigilará que se cumplan los acuerdos desde las comisiones de trabajo y abordará con firmeza los problemas que surjan.

Subida importante

El acuerdo supone una subida salarial en tablas para finales de 2020 de un promedio del 27,5%. Lo que traducido en números es una media de unos 3.600 euros en tablas. Por ejemplo, los trabajadores y trabajadoras que están en 10.500 euros, estarán en 14.200 a finales de 2020.

Además, a quienes tienen tres años de antigüedad, no se ven afectados por las tablas de 2019, tienen un salario bruto anual inferior a 17.000 euros y durante los tres últimos años no han tenido incremento salarial, se les garantiza un incremento bruto que corresponderá con el promedio de incremento de tablas de grupo y nivel en el que esté asignado en 2019.

Además del vital incremento económico, se han alcanzando otros tantos acuerdos, que son:

  • El DERECHO SUPLETORIO: para lo no regulado en el convenio de Activais, será referencia el Acuerdo Estatal de la Industria del metal.
  • JORNADA ANUAL: de las 1.800 horas anuales del anterior convenio, se pasa a 1.784 horas anuales.
  • CLAUSULA SMI: Si durante la vigencia del convenio se acordara un Salario Mínimo Profesional que supere el salario en tablas, y una vez publicado en el BOE, la Comisión Paritaria del Convenio tendrá un máximo de treinta días para adaptar las tablas salariales.
  • COMISIÓN JORNADA: Su misión será recibir la información, vigilar y proponer mejoras con respecto a la aplicación de la jornada irregular. Así como resolver todas las discrepancias en la aplicación del resto de jornada (descanso semanal, vacaciones) que puedan surgir de la aplicación del convenio.
  • COMISIÓN DE ASUNTOS SOCIALES: Su misión será vigilar la correcta aplicación de los siguientes artículos del convenio colectivo: movilidad funcional, conciliación de la vida familiar, permisos y licencias y prestaciones sociales.
  • NUEVAS TABLAS Y GRUPOS PROFESIONALES: Basándose en Acuerdo Estatal de la Industria del Metal, se ha reducido de ocho a seis grupos profesionales, adaptando las tablas con las subidas salariales pactadas.
  • COMISIÓN DE CLASIFICACIÓN Y VALORACIÓN PROFESIONAL: Esta comisión tendrá como objetivo el desarrollo de la definición en profundidad de los distintos grupos profesionales, en base a la legislación vigente, y como referencia el Acuerdo Estatal de la Industria.