CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Aumenta la tensión en la negociación del convenio de Kone Elevadores

  • CCOO convoca un paro de una hora por turno el 24 de abril y concentraciones ante la sede de la empresa en Barcelona, Madrid y Valencia

Se avecina un mes muy movido en Kone Elevadores. La negativa de la compañía de ascensores a introducir mejoras sociales en el convenio y a incorporar una subida salarial acorde con la situación económica de la empresa, ha llevado a CCOO, y al resto de sindicatos, a iniciar un proceso de movilización. El 24 de abril se convocará el primer paro parcial para hacer recapacitar a la multinacional finlandesa, que tiene una plantilla de novecientos trabajadores y trabajadoras repartidos por toda España.

02/04/2019. CCOO de Industria
Será la primera huelga que se convoca en el conjunto de Kone Elevadores

Será la primera huelga que se convoca en el conjunto de Kone Elevadores

Kone Elevadores se resiste a trasladar mejoras económicas y sociales al conjunto de los trabajadores y trabajadoras. Los porcentajes de subida salarial que propuso en la última reunión de la mesa de negociación del convenio colectivo, suponen más pérdida del poder adquisitivo y aumentan la brecha que les separa de las nóminas que se pagan en el resto del sector.

La multinacional finlandesa se niega a modificar su postura y CCOO se ha propuesto dar la batalla, junto al resto de sindicatos con representación en la compañía. El 24 de abril convocarán un paro de una hora de duración en cada turno de trabajo y concentraciones ante la sede de la empresa en Barcelona, Madrid y Valencia, los tres centros más potentes. Hasta entonces, se celebrarán asambleas informativas para preparar el camino e informar a la plantilla de la cerrazón de la empresa a reconsiderar su posición y acercar posturas.

Mientras los sindicatos proponen un convenio colectivo de tres años de duración y una subida salarial del 2,8% en 2019, del 3% en 2020 y del 3,2% en 2021, Kone se limita a plantear un incremento salarial del 2% en cada uno de los años hasta 2022. CCOO cree que los resultados de la compañía no justifican una propuesta tan escuálida. El sindicato considera que acumular beneficios para los accionistas y no trasladar las mejoras a los trabajadores y trabajadoras, convierte a Kone en una empresa grande y no en una gran empresa. Para CCOO es el momento de soltar amarras y beneficiar a quienes dan la cara por la compañía a diario.

La del 24 de abril será la primera huelga que se convoca en el conjunto de Kone Elevadores. Hasta ahora las movilizaciones se han limitado a un solo centro de trabajo. En esta ocasión la protesta será estatal e incrementará su intensidad si no se consiguen los resultados esperados en la mesa de negociación.