CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Firmado el Convenio Colectivo en Michelin

  • EL ACUERDO INCLUYE EL REINGRESO DE LOS 70 CONTRATOS NO RENOVADOS Y SU CONVERSIÓN A INDEFINIDOS

Tras la celebración de las Asambleas de afiliados y afiliadas de CCOO en los distintos centros de trabajo Michelin, el posicionamiento del conjunto de la afiliación ha sido mayoritario a favor de la última y definitiva propuesta ofertada por la Dirección de Michelin. Este posicionamiento de CCOO fue trasladado a las distintas mesas de negociación, celebradas el viernes 7 de febrero, por lo que se procedió a la firma del Convenio Colectivo Intercentros, que afecta a los centros de trabajo de Almería, Aranda de Duero (Burgos), Valladolid y Vitoria-Gasteiz (Álava), además del Convenio Colectivo para la fábrica de Lasarte (Guipúzkoa) y el Convenio Colectivo de la División Comercial para los centros de Tres Cantos (Madrid) e Illescas (Toledo).

11/02/2020.
michelin

michelin

Con la firma en las tres mesas de negociación del Convenio Colectivo para los años 2019-2022 se da por concluido un largo y complejo proceso negociador que ha sido condicionado por la situación de incertidumbre y descenso de las cuotas de mercado de Michelin en Europa, que ha llevado al reciente anuncio de cierre de dos fábricas en Francia y Alemania, y por la sentencia del Tribunal Supremo que dejaba vía libre a Michelin para romper la continuidad en el empleo de 70 contratos temporales y la puesta en riesgo de muchos contratos más próximos a finalizar.

El Acuerdo incluye la obligación de la Dirección de Michelin para blindar la estabilidad y la continuidad en el empleo, factor clave para que CCOO aceptara la propuesta de Convenio, por lo que el personal no renovado reingresará en las fábricas próximamente a través de un contrato indefinido. De la misma manera se adquiere la obligación para que a los 12 meses los contratos temporales sean convertidos a indefinidos, tal y como recogía la plataforma
reivindicativa al inicio de la negociación. Además, se recupera la fórmula del contrato relevo para dar salida a la jubilación, lo que asegura el relevo generacional y garantiza el 100% de la pensión futura y el rescate de la cuantía total del Plan de Previsión Social Empresarial negociado en el anterior Convenio Colectivo.

El Acuerdo incluye también un incremento salarial de un 4% repartido en 1,25% en cada uno de los años 2020 y 2021 y 1,5% en 2022; aumento de la prima de disponibilidad a 65€; puesta en marcha de un sistema de retribución flexible para obtener bienes y servicios en condiciones ventajosas; mejoras en la prima de resultados para paliar una posible desviación del IPC sobre el incremento salarial y el paso de ser una prima bianual a anual a partir de 2021; conversión del aumento de 8 horas productivas para el sistema de 5 equipos a una jornada de disponibilidad para el desarrollo de equipos; diversas mejoras en la flexibilidad del horario del sistema 2x4; desarrollo de determinados permisos para la conciliación de la vida familiar y laboral; creación de Comisiones para abordar el teletrabajo y la desconexión digital; y avances en la participación de los representantes sindicales en temas como seguridad y salud laboral, formación o subcontratación.

Para CCOO este Convenio Colectivo debe de servir, además de para lograr la estabilidad y continuidad en el empleo, para seguir generando la confianza suficiente dentro del Grupo Michelin en Europa y se continúe asignando altos volúmenes de producción y se materialice la llegada de nuevas inversiones que permitan garantizar el futuro de nuestras fábricas y de las personas que trabajan en ellas.