CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Industria tumba el doble sistema de vacaciones en FINANZAUTO

  • El sindicato ha acogido con relativa alegría la sentencia de la Audiencia Nacional, que le da la razón parcialmente

Las trabajadoras y trabajadores vuelven a ser iguales en FINANZAUTO y la Audiencia Nacional así lo ha sentenciado a fin de restablecer la equiparación en los días de vacaciones. CCOO de Industria pidió la impugnación del Convenio firmado por la mayoría del Comité Intercentros, el pasado 9 de julio de 2019, al no tener en cuenta el resultado de las votaciones entre las empleadas y empleados. Además ha denunciado la jornada flexible de carácter voluntario y la creación de un doble sistema de vacaciones, por considerarlo discriminatorio.

26/02/2020. CCOO de Industria
La plantilla de los centros donde CCOO tiene la mayoría ha aceptado el preacuerdo

La plantilla de los centros donde CCOO tiene la mayoría ha aceptado el preacuerdo

La Audiencia Nacional desestima la demanda por la que se impugnó el Convenio Colectivo firmado por la mayoría del Comité Intercentros, UGT y CGT, porque en el acta final de negociación se acordó que se sometería a votación el resultado y se respetaría la voluntad de los trabajadores y trabajadoras. Sin embargo, en el acto del juicio oral, el Presidente del Comité Intercentros, UGT, negó que se hubiera acordado una votación vinculante y que lo que se hizo fue una consulta orientativa.

Ante este testimonio y que la votación fue “un verdadero caos”, la Audiencia ha optado por mantener el Convenio, aunque anulando el inciso del artículo 37 C del Convenio, que declara como no laborables los días comprendidos entre el 26 y 31 de diciembre solo para el personal de alta con anterioridad a 9 de julio de 2019, extendiendo este derecho a todos los trabajadores y trabajadoras de la empresa y declarando que la fecha de ingreso no es por sí solo un elemento objetivo, razonable y proporcionado para establecer unos derechos a unos trabajadores y a otros no, sin fórmulas compensatorias para reducir la desigualdad ni fórmulas de desaparición progresiva de la diferencia.

En cuanto a la denuncia efectuada por CCOO de Industria en relación con la Jornada Flexible de carácter voluntario, manteniendo que no es cierto que sea voluntaria, ya que si no hay suficientes personas voluntarias, la empresa puede obligar a realizarla a quien considere oportuno y, por tanto, es engañoso que el título del artículo sea “Voluntaria”, la Sala entiende que mayoritariamente se cubre con personal voluntario, no considerando que haya un carácter obligatorio y desestimando la nulidad.

Tras el resultado, CCOO de Industria estará observando muy de cerca por si, en el futuro, ese carácter voluntario no lo es tanto y se obliga a una parte considerable de la plantilla a realizar jornada flexible. El sindicato no recurrirá la sentencia, la cual no es firme y cabe recurso de casación, cuestión que sí hará la empresa, al no aceptar que el personal de nuevo ngreso tenga los mismos días de vacaciones que el resto.

“Es cierto que creíamos llevar la razón en los temas denunciados, pero también sabemos que la mayoría del Comité Intercentros tiene potestad de firmar o no, pero nos parecía indecente convocar al personal a votar y no hacer caso a lo votado. Cierto es que los resultados electorales posteriores a la firma del Convenio ya han dictado su propia sentencia y han puesto a cada uno en su sitio”, ha asegurado Joaquín Ferreira, responsable del sector del auto en CCOO de Industria.

En cuanto a la obligatoriedad pasiva que se realiza en los centros de trabajo, habrá que combatirla con más acción sindical, al menos en los centros de trabajo donde CCOO tiene la mayoría en el Comité.

Para finalizar, CCOO de Industria agradece profundamente a las trabajadoras y trabajadores sus muestras de apoyo en este proceso, desde el momento en que se comunicó que se pediría la impugnación del Convenio, “sabiendo que sería difícil que nos dieran la razón y, sobre todo, complicado volver a retomar la negociación”. En cuanto a lo conseguido, las trabajadoras y trabajadores vuelven a ser iguales en FINANZAUTO y la Audiencia Nacional así lo ha sentenciado a fin de restablecer la equiparación en los días de vacaciones.