CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Se inicia la negociación de un nuevo ERTE en Michelin

  • Al recuperar la actividad, se constató que la demanda cayó considerablemente

La dirección de Michelin España comunicó ayer a los comités que iniciará un nuevo procedimiento colectivo de suspensión de contratos de trabajo por causas productivas y organizativas (ERTE), al caer la demanda de bienes y servicios por el Covid-19. CCOO, que tiene la mayoría en la empresa, liderará la negociación. El sindicato cree que, ante una situación absolutamente excepcional, había que tomar una medida absolutamente excepcional.

06/05/2020. CCOO de Industria
Exterior de la planta de Michelin en Aranda

Exterior de la planta de Michelin en Aranda

El sistema variable, la herramienta interna de flexibilidad que ha servido en Michelin España para dar respuesta a las situaciones productivas que se han presentado, no está diseñado para atender una caída productiva tan pronunciada e imprevisible como la que sufre la empresa a causa del Covid-19. CCOO cree que “no se puede asumir el riesgo” de que los saldos en negativo de la bolsa de jornadas crezcan excesivamente y que ”el sistema colapse”.

Por eso, CCOO instó a la dirección de Michelin España a explorar conjuntamente, en la mayor brevedad posible, fórmulas que evitasen hacer uso del sistema variable y protegieran a las plantillas del escenario tan complicado que se presentaba. Ayer, la empresa dio respuesta a esta solicitud del sindicato y convoco a los órganos oficiales de representación de los trabajadores y trabajadoras de Almería, Aranda de Duero, Valladolid, Vitoria-Gasteiz, Illescas, Tres Cantos y Lasarte.

La dirección de la multinacional en España les comunicó que en los próximos días iniciará un periodo de consultas y de negociación de un nuevo ERTE. La parte social de la comisión negociadora estará liderada por cuatro miembros de CCOO, el sindicato mayoritario en Michelin.

Michelin no es ajena a la caida de la demanda

El 13 de abril Michelin decidió retornar a la actividad en todos los centros de trabajo de manera gradual y escalonada, después del cese de actividad que provocó la falta de suministros. El ERTE por causas de fuerza mayor que se acordó para hacer frente a esta situación, finalizó el dia 30, cuando desaparecieron las causas que lo justificaban y todo el personal se encontraba en sus puestos de trabajo.

Pero lamentablemente, en el retorno a la actividad se constató, por la paralización de la economía mundial por la pandemia, una fuerte caída de la demanda de bienes y servicios, a la que Michelin no es ajena. Las producciones asignadas fueron revisadas a la baja en prácticamente todas las actividades y la empresa comunico cierre de días, a cargo de medidas internas de flexibilidad, en todos los centros industriales para el mes de mayo.