CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Industria mejora el acuerdo de ERTE en Plastic Omnium

  • La mayoría de la representación social en la negociación de un nuevo expediente hasta el 31 de diciembre de 2020, logra mejorar socialmente el ERTE anterior, garantizando que no habrá personas desprotegidas ante el mismo

Tras cinco reuniones, el viernes pasado 15 de mayo de 2020, la mesa negociadora del nuevo ERTE por causas productivas-organizativas, ha dado su voto favorable con la firma del mismo. La representación sindical, conformada por CSIF, USO, ELA y CCOO de Industria, como mayoría de la representación social en la negociación del expediente, con cinco representantes, han conseguido reflejar prácticamente la totalidad de los puntos planteados en la plataforma presentada por CCOO de Industria a la mesa de negociación.

18/05/2020. CCOO de Industria
Plastic Omnium

Plastic Omnium

El ERTE pactado, dará continuidad al ya vigente, que acabará con la finalización del estado de alarma, teniendo una afectación máxima de 90 días y finalizando el 31 de diciembre de 2020.

En la redacción del acuerdo han quedado reflejadas y acordadas las situaciones que podrían dejar desprotegidas a las personas trabajadoras, dando una respuesta a las diferentes cuestiones sociales planteadas por diferentes cuestiones: contrato, edad, no disposición de desempleo, conciliación, garantía del empleo, etc.

Así mismo, en el acuerdo se articula la forma de proceder para la intervención sindical y empresarial en las cuestiones del día a día que por circunstancias organizativas se generen, para garantizar una correcta aplicación del expediente.

Los representantes de CCOO de Industria en Plastic Omnium agradecen el trabajo del resto de organizaciones sindicales, las cuales desde el primer momento pensaron como CCOO, que no se podía centrar la batalla solo en lo económico, dejando de lado la mejora de aspectos sociales y de gestión, donde sí había capacidad de avance, como ha quedado reflejado.

CCOO de Industria espera que el acuerdo sirva para proteger y minimizar el impacto en las actuales circunstancias producidas por el Covid-19, tanto productivas, como sociales y económicas.