CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Se celebra la segunda reunión del convenio colectivo de acuicultura marina

  • La próxima reunión se llevará a cabo el día 23 de marzo

El pasado 12 de marzo se celebró la segunda reunión del convenio colectivo de acuicultura marina, donde se han discutido los primeros puntos del Convenio Colectivo. Destacan las siguientes cuestiones: 

15/03/2021.
acuicultura marina

acuicultura marina

-Posible inclusión en este convenio al colectivo de la Acuicultura Continental. La parte empresarial pretende incluir a esa patronal ya en este momento, a esta negociación, y por la parte social, se indicó que una vez negociado el convenio, se estudiará la inclusión de dicho colectivo, ya que, entre otras cuestiones, la situación de origen de la que parten es variopinta, (desde convenios superiores al nuestro, a trabajadores y trabajadoras regidos por el Estatuto de los Trabajadores) por lo que tendríamos que estudiar detenidamente cómo y en qué condiciones se incorporan al convenio.

-Vigencia del Convenio: la patronal, tras el correspondiente alegato de la “difícil y traumática” situación en la que se encuentran las empresas actualmente, es partidaria de un convenio a 2 o 3 años, pero acordando una revisión salarial para el 2021, dejando para final de año, el acordar las subidas correspondientes al 2022. En principio, y basándose en el actual IPC, proponen una subida para 2021 del 0,0%, ¡pero afirman tener capacidad para subir algo esa cifra!

-Estabilidad de la plantilla: se niegan en rotundo a la pretensión sindical de elevar el índice de personal fijo en las plantillas, que actualmente está en el 75%.

-Clasificación Profesional: En principio, rechazan de plano nuestra propuesta de definición de las categorías profesionales, y nos piden que aportemos un desarrollo más pormenorizado de la propuesta, acordando que lo presentaremos para la siguiente reunión.

-Fuera del orden establecido, y a petición de la patronal, se nos solicita que incluyamos en el texto del convenio, unas cláusulas que limiten el derecho a la adaptación de la jornada en base a la conciliación familiar. Petición que nos efectúan basándose en un “supuesto” mal uso de ese derecho. Desde la parte sindical, nos negamos en redondo a recortar ningún derecho y se les recordó que la Ley ya prevé el procedimiento a seguir para su aplicación.