CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Se celebra la 4ª Conferencia de la Sección Sindical Interempresas de CCOO en Naturgy

    El 19 de diciembre se celebró la 4ª Conferencia de CCOO en el grupo Naturgy para renovar los órganos de dirección del sindicato en la empresa. Asistieron los máximos órganos de dirección de CCOO de Industria y 12 delegadas y 18 delegados elegidos en todas las empresas y centros de trabajo. Una parte se conectó de forma telemática.

    14/01/2025. CCOO de Industria
    El nuevo consejo estará compuesto por 23 compañeras y compañeros

    El nuevo consejo estará compuesto por 23 compañeras y compañeros

    La responsabilidad de la secretaría general pasa a recaer en José Martínez Fernández, que sustituye a Pedro Romero Ortega. Contará con una renovada comisión ejecutiva formada por Ángela Celadilla Sarmiento (Organización), Antonio Lozano Fuertes (Negociación Colectiva), José Luis Cano Gómez (Acción Sindical), Meritxell López Grau (Salud Laboral), Isabel Martínez Ruda (Igualdad y Corresponsabilidad), Sonia Clemente Casas (RSC y Política Industrial), Genaro Vilasante Álvarez (Afiliación) y Pedro Palma López (Formación).

    Como máximo órgano de representación de CCOO de Industria en el Grupo Naturgy se eligió a un consejo compuesto por 23 compañeras y compañeros. 

    Durante la conferencia se hizo balance del trabajo realizado en los últimos tres años y medio y se presentó el proyecto para los próximos cuatro.

    El nuevo secretario general, José Martínez, centró su primera intervención en la importancia de mantener a CCOO de Industria como referencia sindical de clase dentro del grupo, mediante la negociación, el diálogo y la acción sindical, buscando acceder a los nuevos perfiles profesionales en un entorno altamente complejo e individualista que se resume en la máxima “sálvese quien pueda”.

    Así, frente a esta estrategia que tiende cada vez más a fragmentar la negociación colectiva reduciéndola a nivel individual, José Martínez propuso “organizarse por el bien común”, fomentando la interrelación de las personas responsables de todas las áreas del consejo, la simplificación de los procesos internos  y la afiliación de todas las personas trabajadoras.