CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Se suceden las reuniones del grupo de trabajo sobre el acero sin que se produzca ningún tipo de avance

  • El segundo encuentro del foro siderúrgico se centra en las cuestiones relacionadas con el comercio exterior

Esta mañana ha tenido lugar, en la sede del Ministerio de Industria, la segunda reunión del grupo de trabajo sobre el acero, que se constituyó a instancias de la Comisión Europea para impulsar y revitalizar el sector en el viejo continente. CCOO de Industria tacha de decepcionante el encuentro sobre comercio exterior por la ausencia de propuestas concretas.

05/03/2014. Madrid

En el marco de los encuentros previstos por el grupo de trabajo sobre el acero, para desarrollar el compromiso adquirido por el comisario de la Unión Europea de impulsar el sector en el viejo continente, se ha celebrado esta mañana en el Ministerio de Industria una reunión monográfica sobre comercio exterior.

Es el segundo encuentro, tras la creación del grupo de trabajo que presidió el Ministerio de Industria en el mes de enero. Le han precedido la celebrada en febrero sobre el coste energético y en una fecha que todavía no se ha determinado se abordarán, en otra reunión de trabajo, las cuestiones medioambientales.

Con similar contenido a la realizada en el ámbito de los costes energéticos en la siderurgia, esta reunión resultó decepcionante tanto en los términos con los que se realizó la convocatoria como, sobre todo, por su contenido.

Tras la intervención del subdirector general de Comercio Exterior de Productos Industriales, de la subdirectora general de Política Arancelaria y del subdirector general de Política Comercial con la UE, se presentó un trabajo realizado por la patronal del sector UNESID.

La dirección general de Comercio Exterior e Inversiones se limitó a informar sobre los ámbitos en los que viene trabajando para preservar al sector en España y relacionados con los procedimientos de defensa comercial, los problemas de acceso a los mercados en relación a las barreras no arancelarias, las negociaciones multilaterales y bilaterales en marcha y la modernización de los instrumentos de defensa comercial.

Ante la falta de propuestas concretas, la delegación de CCOO de Industria, dadas las características de la reunión, solicitó remitir propuestas para conocer la estrategia de la Administración en materia de comercio exterior para facilitar la exportación de los productos siderúrgicos y derivados del acero.

En la reunión participaron el director general de Comercio e Inversiones, el subdirector general de Comercio Exterior de Productos Industriales, el subdirector de la Dirección General de Industria y de la PYME, la subdirectora general de Política Arancelaria, el subdirector general de Política Comercial con la UE, el jefe del Área de Estadística de la Agencia Tributaria, el director general y de Estudios Económicos de UNESID, el director general de ATA, MCA-UGT, el responsable de Fabricación de Productos Metálicos y el secretario e Estrategias Industriales de CCOO de Industria.