CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Industria reclama un frente común en defensa del carbón y el empleo

    CCOO de Industria ha trasladado a la Asociación de Comarcas Mineras (Acom), durante el encuentro mantenido este martes en el Ayuntamiento de Lena, la realidad que atraviesa el sector como consecuencia de la dejadez y el abandono del Gobierno en estos últimos cuatro años. El incumplimiento reiterado del Acuerdo Marco de Actuación y los recortes decretados en materia de incentivos al consumo están consiguiendo finiquitar al sector que ya registra los primeros despidos.

    12/01/2016. Oviedo
    .

    .

    "Cuatro años de Gobierno en funciones en el ámbito del carbón". Con estas palabras Damián Manzano, secretario general de CCOO de Industria de Asturias dibujaba la realidad del sector en el país que está condenado a desaparecer por la ausencia total de decisiones en esta materia. Los representantes de CCOO de Industria exigieron un frente común en defensa del sector, sumando a todos los agente implicados,  para tratar de forzar una alternativa que permita la continuidad de la actividad y el mantenimiento del empleo.
     
    Así los expusieron durante su encuentro con representantes de Acom en el Ayuntamiento de Lena. Y es que tal y como precisa José Luis Villares, responsable de Industrias Extractivas de CCOO a nivel estatal " se están registrando los primeros despidos en el sector, este gobierno será el responsable de finiquitar la industria del carbón y todo ello con la clara connivencia de las empresas eléctricas ". Una situación desoladora , precisa Villares, si no conseguimos aunar todas las fuerzas tanto en el país como en Europa , la industria extractiva desparecerá antes de 2018.
     
    A la reunión con Acom asistieron Damián Manzano , secretario general de CCOO de Industria de Asturias, José Luis Villares, responsable de Industrias Extractivas a nivel estatal y José Luis García, responsable de Minería de CCOO en Castilla-León.