CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Industria se prepara para hacer frente a la reestructuración anunciada por General Electric

  • El sindicato rechaza los planes que tiene la multinacional americana para el negocio de energía de Alstom

CCOO de Industria ya está trabajando en el análisis técnico de la información que el comité de empresa europeo ha recibido de General Electric sobre sus planes de reestructuración para las actividades que compró a Alstom. La multinacional americana prevé realizar 512 rescisiones de empleo en Catalunya, Euskadi, Madrid y Navarra. En estos momentos el sindicato se prepara para hacer frente a una situación que afecta a las divisiones de Thermal Power, Renewable Power y Grid.

15/01/2016. Madrid

De las 512 rescisiones de empleo que General Electric ha anunciado para el Estado español, 230 afectarán a Wind Barcelona, 65 a Thermal Madrid y seis a Grid Madrid. La multinacional americana prevé cerrar las plantas de Cornellá y Buñuel. En la catalana esta decisión supondría acabar con 68 empleos y en la navarra pondría en la calle a 97 personas.
 
Como consecuencia de los acuerdos de anticipación al cambio vigentes y asumidos por General Electric, ahora comienza un periodo de consultas de cuatro meses en el que la representación legal de los trabajadores, a nivel europeo y con todos los sindicatos afectados, negociará con la empresa con informes y contrainformes. A continuación, se implementará lo acordado en cada país y con la normativa laboral propia de cada uno de ellos.
 
Esto supone, recuerda CCOO, que en el ámbito del Estado español se cuenta con cuatro meses para actuar antes de que se presenten las medidas de reestructuración por centro de trabajo y comiencen a contar los periodos de consulta y negociación. Es el momento de poner en pie a la organización, coordinarse y contar con todos los medios posibles para afrontar este reto.