CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

El comité de TRW rechaza el "brutal" despido de 250 trabajadores planteado por la dirección

    La dirección ha planteado este martes al comité de empresa el despido de 250 de los 620 trabajadores de su planta de Landaben y ha comunicado que sólo garantiza el empleo para el resto de la plantilla hasta 2018. El comité exige la retirada del ERE y la implicación del Gobierno de Navarra.

    20/01/2016. Pamplona
    Josi Álvarez (CCOO) realiza declaraciones en la puerta de la fábrica tras conocer la cifra del ERE.

    Josi Álvarez (CCOO) realiza declaraciones en la puerta de la fábrica tras conocer la cifra del ERE.

    El comité de TRW (formado por 7 delegados de CCOO, 4 de UGT, 3 de LAB, 2 de ELA y 1 de CGT) se ha reunido esta mañana con la dirección para conocer los detalles del ERE. La dirección ha planteado este martes al comité de empresa el despido de 250 de los 620 trabajadores de su planta de Landaben y ha comunicado que sólo garantiza el empleo para el resto de la plantilla hasta 2018.

    El presidente del comité de empresa (CCOO), Josi Álvarez, ha afirmado que el comité "se mantiene en la búsqueda de alternativas que posibiliten un futuro para todos" y ha reclamado a la dirección de la empresa que retire el ERE de extinción. Josi Álvarez ha asegurado que el comité no imaginaba que la dirección podía presentar un ERE de este volumen, "porque es brutal para lo que es el futuro de la planta".

    La plantilla está celebrando este martes asambleas para analizar la situación y el comité de empresa se va a reunir de urgencia para adoptar "las medidas que veamos oportunas". El presidente del comité ha señalado que la dirección ha trasladado a la representación sindical que está dispuesta a "escuchar" sus propuestas y el próximo jueves las dos partes mantendrán una nueva reunión. Por el momento, la compañía no ha facilitado las condiciones de los despidos del ERE.

    Además, Josi Álvarez ha explicado que, junto con el expediente, la empresa quiere recortar las condiciones laborales, aunque "a día de hoy lo que nos preocupa es el expediente de extinción. En todas las reuniones que tengamos le vamos a pedir a la empresa que retire el ERE de extinción". El presidente del comité ha pedido además "la implicación del Gobierno de Navarra, que se involucre más y que vea que aquí hay 250 familias navarras afectadas".