CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

La ejecutiva de CCOO de Industria llama al futuro Gobierno a abordar la situación del país "fábrica a fábrica y sector a sector"

  • Aprueba una resolución de apoyo a los trabajadores y trabajadoras de las empresas en reestructuración. Defiende el mantenimiento del empleo y la creación de riqueza

Solidaridad con los ocho sindicalistas de Airbus que la semana que viene serán juzgados por defender derechos, apoyo a los trabajadores de Elcogas que mantienen su encierro en la central termoeléctrica de Puertollano y respaldo a quienes luchan a diario por defender su empleo y sus condiciones laborales. Estas son tres de las muchas cuestiones que abordó la comisión ejecutiva de CCOO de Industria en su reunión de hoy. Aprobó también una resolución que recuerda al próximo Gobierno que "no solo es urgente, si no imprescindible, abordar como tema prioritario" la situación industrial del país, "fábrica a fábrica y sector a sector".

04/02/2016. Madrid
Parte de la comisión ejecutiva de CCOO de Industria apoyando la campaña #HuelgaNoEsDelito

Parte de la comisión ejecutiva de CCOO de Industria apoyando la campaña #HuelgaNoEsDelito

La situación que atraviesa Elcogas desde que en el verano de 2014 manifestó su intención de cerrar el complejo de Puertollano, y la lucha que durante los últimos 18 meses han protagonizado la plantilla y los sindicatos para evitar la desconexión de la red, ocupa una parte importante de la resolución que aprobó la comisión ejecutiva de CCOO de Industria. En el documento se recuerda que el sindicato estará "en la mesa negociando y en la calle movilizando y sensibilizando" para conseguir que se entienda "que un país sin industria es un país sin futuro"
 
En la resolución también se apunta que el objetivo de CCOO siempre ha sido el mantenimiento de Elcogas "a través de un plan de viabilidad que le diese futuro" en el corto, medio y largo plazo. El sindicato no pretendía otra cosa que preservar el empleo y la industria en Puertollano. Lamentablemente, la desconexión ya se ha realizado, faltan quince días para finalice el plazo para negociar el ERE y "la solución de Elcogas solo depende de la acción política", apunta el escrito.
 
Por eso denuncia que el Gobierno en funciones "hace dejación de sus responsabilidades" y que la empresa "solo busca" su rentabilidad económica, "por encima de su responsabilidad social".
 
En la segunda parte de la resolución se apunta que este país no puede seguir permitiendo que las listas de paro vayan en aumento con trabajadores y trabajadoras llegados "del escaso y cada vez más reducido" sector industrial. "Mientras se publicita en los medios de comunicación, continúa el documento, que la crisis ya ha pasado, "la realidad es que existen en estos momentos reestructuraciones empresariales que traerán consigo la pérdida de empleo de centenares de trabajadores "de la ya escuálida" industria española.
 
Menciona expresamente los casos de General Electric, Altadis, TRW, Ercros, Solvay, Delphi Sant Cugat, ACB Sestao y Abengoa. Incluye también al conjunto del sector mineroeléctrico y extiende su reconocimiento "a todos aquellos compañeros que en estos momentos están en lucha por la defensa del empleo y de sus condiciones".
 
No son ocho, somos miles
 
El orden del día de la reunión que esta mañana ha mantenido la comisión de ejecutiva de CCOO de Industria era extenso. Pero sus miembros quisieron sumarse a la campaña que se está preparando para las redes sociales en apoyo a "Los 8 de Airbus" el día que arrancará el juicio a los sindicalistas de Getafe. Se hicieron una foto con la imagen de la campaña, mostraron toda su solidaridad hacia los compañeros procesados y les trasladaron todo su calor en estos difíciles momentos. La fiscalía pide para todos ellos 66 años de cárcel.