CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO y UGT acusan a Elcogas de rechazar cualquier alternativa al cierre de la central

  • No han conseguido que la empresa acepte la propuesta de convertir el ERE en ERTE como alternativa.
  • Este domingo en Puertollano última reunión para negociar.

Ayer , por la tarde , se ha celebrado la penúltima reunión de la comisión negociadora del Expediente de Regulación de Empleo de la empresa Elcogas en Madrid .Horas antes, CCOO de Industria , FITAG-UGT, el comité de empresa, los trabajadores y sus familiares se trasladaban de nuevo a Madrid para manifestarse a las puertas de las sedes de EDF, Iberdrola y Endesa para exigir la conversión del Expediente de Regulación de Empleo en Expediente de Regulación Temporal de Empleo de 6 meses.

11/02/2016. Madrid

CCOO y UGT  no han conseguido que la empresa acepte la propuesta que presentaron como alternativa de un ERTE para la central de Elcogas en Puertollano , la empresa esgrime como causa de su negativa al coste y a la falta de credibilidad a los partidos políticos que apoyan el plan de viabilidad.

Las centrales sindicales, tras el rechazo de la empresa al ERTE,  han pedido un receso para presentar una nueva propuesta e intentar solucionar el problema económico ,proponiendo que los trabajadores renunciaban a cobrar su salario para cobrar únicamente el paro, durante seis meses. Propuesta que también ha sido rechazada por la empresa de Puertollamo a pesar de que tendría un coste para la empresa de sólo un millón de Euros, frente a los 11 millones del cálculo inicial efectuado por la empresa.

CCOO y UGT no han parado de presentar más propuestas en la misma línea que también han sido rechazadas sin dar opciones a la negociación y en este punto de la reunión la empresa ha llegado a amenazar con cerrar el período de consultas, sin acuerdo. Por lo que se han visto obligados  a solicitar  un aplazamiento, que la empresa ha aceptado, para consultar en asamblea a los trabajadores, por lo que ambas partes han acordado llevar a cabo una nueva reunión del periodo de consultas el próximo domingo, día 14 a las 17 horas, en Puertollano.

Por otra parte, los sindicatos afirman que la empresa también les genera desconfianza, ?al renunciar a defender su propio plan de viabilidad", plan que ha vendido a todos y abiertamente abandona el apoyo social y político que reiteradamente éstos le han mostrado, demostrando en su actuación la mala fe en la negociación, cuyo hecho más evidente fue el presentar el Expediente de Regulación de empleo sin esperar la resolución al plan de viabilidad que presentó el pasado 22 de diciembre?.

CCOO y UGT son conscientes de que están en la recta final y que ya queda poco margen de maniobra para que  Endesa, Iberdrola, Enel, Edf e Hidrocantábrico, empresas que este año han ganado más de 6.500 Millones, entren en razón. Pero no por ello dejaran de  seguir defendiendo  los puestos de trabajo  de los trabajadores y trabajadoras y la continuidad de la Central Térmica más avanzada de Europa, así como de la actividad industrial de la comarca de Puertollano.