CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Acuerdo en AyA para reducir la eventualidad en la contratación y reforzar el marco de relaciones laborales

  • La empresa se compromete a convertir en indefinidos 11 contratos temporales antes del 31 de mayo; a mantener al menos un 70% de contratos estables a partir de esa fecha, y del 75% a comienzos de 2017
  • CCOO: "La presión y la movilización de los trabajadores, junto a la negociación sindical, ha rendido un fruto positivo para la estabilidad en el empleo, para la plantilla de AyA y para la propia empresa"

La empresa Aeronáutica y Automoción (AYA) y los representantes de sus trabajadores han suscrito hoy un acuerdo para reducir la eventualidad y avanzar en la estabilidad en el empleo del conjunto de la plantilla.

16/03/2016. Toledo
Imagen de la firma.

Imagen de la firma.



La empresa se compromete a convertir en indefinidos once contratos temporales antes del próximo 31 de mayo, de forma que en esa fecha al menos el 70% de la plantilla sea indefinida; y a constituir con los representantes de los trabajadores una comisión de trabajo cuyo objetivo será fijar y mantener al menos el 75% de contratos indefinidos a comienzos del  2017.

El acuerdo, negociado desde el respeto y el reconocimiento mutuo a lo largo de las dos últimas semanas, ha sido previamente ratificado tanto por la dirección del Grupo Aernnova, al que pertenece AyA, como por la Asamblea de Trabajadores, que lo refrendó de forma unánime. 

Con la firma de hoy se pone fin al conflicto laboral y los paros sostenidos en la fábrica toledana desde finales del pasado mes de enero; y viene también a reforzar el marco de relaciones laborales en AyA, con el objetivo compartido de "situar a la compañía en la mejor posición competitiva en el mercado, impulsando el conocimiento y la experiencia de ambas partes"

Así, el propio texto del acuerdo subraya que "ambas partes quieren hacer constar su predisposición para favorecer un cambio de estilo en las relaciones laborales"; su voluntad compartida de "reconducir el actual clima de conflicto" y su común disposición a "trabajar de buena fe en todos los aspectos relevantes para mejorar la competitividad y productividad de la empresa"

El secretario general de CCOO-Industria de CLM, Ángel León, que participó en las negociaciones y asistió a la firma del acuerdo, resaltó que su consecución "es el fruto de la presión y la movilización de los trabajadores de AYA."

"El seguimiento unánime de la huelga y de los paros convocados por el comité siguiendo el mandato de la Asamblea de Trabajadores forzó a la empresa al diálogo y a la negociación. Creo que los trabajadores pueden estar orgullosos, y que la propia empresa ha de estar satisfecha con un acuerdo beneficioso para todos, que mejora la calidad del empleo en una empresa histórica de Toledo de un sector de futuro como el aeronáutico; y que debe estar también tranquila y satisfecha con el proceso de diálogo que ha precedido al acuerdo, que pone fin a un conflicto y con el que se abre una nueva etapa en las relaciones laborales en AyA"