CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Los sindicatos instan al Parlamento a defender la industria del cloro en Catalunya y los puestos de trabajo

  • Reunión con la Comisión de Empresa y Conocimiento

Una representación de las secciones sindicales de CCOO y UGT de las empresas Covestro, Ercros y Inovyn-Solvay, acompañada por CCOO d'Indústria y FITAG-UGT de Catalunya, se han reunido esta mañana con la Comisión de Empresa y Conocimiento del Parlamento para exponerles la situación de la industria del cloro en Cataluña, a raíz de los cambios en la normativa europea que regula la producción de cloro, que implica un cambio en la tecnología utilizada para producir el cloro.

17/03/2016. Barcelona

Los sindicatos han denunciado que las empresas no pueden escudarse en este cambio de normativa para cerrar centros de trabajo y destruir empleo, sino que se deben buscar soluciones industriales y la financiación necesaria para afrontar este cambio tecnológico, ya que si no hay ha en riesgo más de 800 puestos de trabajo directos en Cataluña y muchos más indirectos. En este sentido, han instado al Parlamento a implicarse para encontrar una salida que garantice la viabilidad del sector y el mantenimiento de los puestos de treball.

La Comisión de Empresa y Conocimiento ha comprometido a abrir un proceso de trabajo para estudiar este tema y emplazó a próximas reuniones para analizar esta situació.

Por otra parte, el próximo lunes, 21 de marzo, una representación de CCOO d'Indústria, FITAG-UGT y las secciones sindicales de Covestro, Ercros y Inovyn-Solvay, se reunirán con el secretario de Empresa y Competitividad de la Generalitat , Joan Aregio, para pedir la implicación del Gobierno catalán para abrir una vía de solución en defensa del sector, el tejido industrial y la ocupació.