CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

El comité de ZF-TRW presenta una demanda judicial contra el ERE de Landaben

    El comité de empresa de la planta que ZF-TRW tiene en Landaben anuncia que va a registrar una demanda judicial contra el expediente de regulación de empleo presentado por la dirección, que ya ha notificado el despido de 77 trabajadores.

    22/03/2016. Pamplona
    El comité de ZF-TRW presenta una demanda judicial contra el ERE de Landaben

    El comité de ZF-TRW presenta una demanda judicial contra el ERE de Landaben

    En la mañana de hoy,  el comité va a proceder a denunciar el expediente de extinción en ZF TRW. Se cumple así la decisión de la plantilla tomada en asamblea de seguir el proceso contra los despidos por la vía judicial.

    La dirección, una vez más, está intentando confundir a la plantilla y a diferentes organismos, como la Inspección de Trabajo, sobre la decisión de la asamblea favorable a la firma del expediente de extinción. El expediente de extinción no era lo que se votaba, ya que previamente ya se había adoptado la decisión de NO FIRMAR EL EXPEDIENTE. Solo se sometió a votación el convenio.

    A la Inspectora ya se lo hemos desmentido por dos veces: El resultado del proceso de consultas del expediente de extinción ha finalizado con un NO ACUERDO. Y la plantilla secunda esta postura que hoy estamos llevando a cabo el comité y el conjunto de sindicatos con representación en TRW.

    Acudimos a los juzgados porque entendemos que es el lugar donde se deben hacer cumplir las leyes, y toda la sociedad navarra es conocedora de que a la actual dirección de ZF TRW no le gustan las reglas. Ni las judiciales, ni las éticas.

    Por eso, proseguimos en el empeño de echar atrás este expediente de extinción. Esta vez vía judicial.

    El conjunto de abogados de todos los sindicatos y quien los coordina defienden que aplicando la ley,  el juez tiene que echar atrás los despidos, ya que valoran que no concurren las exigencias legales del Estatuto de los Trabajadores en cuanto al despido colectivo, y que además se ha desarrollado un proceso por parte de la dirección desde el no respeto a los mínimos legales exigibles. El comité y la plantilla buscan que se haga justicia.

    Hemos vivido un proceso en que las formas de la dirección han sido nefastas de principio a fin. Ya lo denunciaron en su día el conjunto de las fuerzas representativas de la sociedad, y se ha visto claro hasta en el método usado para notificar los despidos: Mediante el ingreso bancario de la indemnización. Sin dar la cara.

    Ayer se realizaron despidos de trabajadores que suponen un valor añadido para cualquier empresa, y que va a suponer una pérdida de conocimiento y habilidades importantes para la fábrica.

    No se ha tenido en cuenta el compromiso de los trabajadores afectados, ni las buenas valoraciones. Se ha hecho un proceso sin tener en cuenta estos dos factores. Muchos de ellos incluso han sido promocionados recientemente o han participado en el desarrollo de proyectos.

    El peligro radica en que es posible que con la pérdida de esta gente se haga aun más visible la poca capacidad del equipo directivo, que es gran responsable de que estemos sumidos en esta situación.