CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

La Coordinadora de CCOO en Delphi considera "un atropello" la decisión de cerrar la planta de Sant Cugat del Vallés

  • Exige a la multinacional que se replantee su decisión y aclare la situación del resto de las plantas

Como no podía ser de otra manera, en la reunión que el 22 de marzo mantuvo la Coordinadora de CCOO en Delphi España, se abordó la situación que vive la planta de Sant Cugat del Vallés tras el anuncio realizado por la dirección del cese de su actividad productiva durante este año. Represenantes de todos los centros de trabajo consideraron que se trata de "un atropello a los trabajadores" que dejará a muchas familias en una situación "complicada". La empresa, aseguran, trasladará la carga de trabajo hacia países de bajo coste y sin derechos laborales.

29/03/2016. Madrid

Representantes de los trabajadores y trabajadoras de las plantas que Delphi España tiene repartidas por todo el Estado se reunieron el 22 de marzo con la asistencia de CCOO de Industria y de CCOO d"Indústria de Catalunya. La Coordinadora de CCOO analizó la situación que atraviesan todos los centros productivos y, en especial, los difíciles momentos que se viven en Sant Cugat del Vallés.

Coincidieron en que el anuncio de cierre es doblemente injusto porque se ha anunciado la presentación del expediente de extinción de todos los contratos sin que se haya podido finalizar el proceso de reindustrialización en el que se viene trabajando desde hace meses y sin que se haya podido conocer y debatir previamente ninguna oferta, tal y como CCOO lo venía reclamando desde que se inició el conflicto.

En la resolución que emitió la Coordinadora de CCOO en Delphi tras la reunión del 22 de marzo explica que "avala y comparte" la estrategia que planteó la sección sindical de la planta de Sant Cugat de exigir un plan de reindustrialización que permita el mantenimiento de la actividad industrial y que garantice el mantenimiento del máximo número de empleos posibles.

Continua pérdida de empleo

El escrito también recoge la difícil situación en la que se encuentran el resto de plantas. La continua reducción del empleo es común en todas ellas. La planta de Sant Vicenç del Horts sufre desde el año 2008 expedientes de suspensión de empleo y Pamplona ya tiene menos de cien trabajadores y registra una continua pérdida de ventas y ausencia de proyectos. En cuanto a la planta de Belchite, vive una situación preocupante. Tras la pérdida del Corsa solo tiene asignada la producción para el modelo Meriva, que puede estar en riesgo de cara al próximo año.

Por eso, la Coordinadora de CCOO en Delphi España muestra en la resolución su "preocupación" por la continua destrucción de empleo. La empresa, advierte, ha pasado de tener siete plantas con más de siete mil empleados, a cuatro con menos de 500 trabajadores y trabajadoras. Las factorías se reducirán a tres si se produce el cierre de Sant Cugat.

CCOO exigirá, a través del comité europeo de Delphi, del Parlamento Europeo y de IndustriAll, que se analice esta situación, común en los países de la Europa occidental. También reclamará a la multinacional de componentes de auto que clarifique la situación del resto de plantas del grupo en España y que reconsidere su posición respecto a Sant Cugat, "permitiendo como mínimo finalizar con éxito el proceso de reindustrialización" para garantizar la continuidad de la industria y el empleo.