CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO denuncia su ausencia del comité de empresa europeo de Ericsson y reclama participar en el foro mundial

    El 26 y el 27 de abril IndustriAll European Trade Union y UNI Global Union organizaron en Nyon (Suiza) un encuentro en el que participaron representantes de los trabajadores y trabajadoras de Ericsson en el mundo. El objetivo de la jornada no era otro que crear una red sindical mundial con la que avanzar hacia un acuerdo global de condiciones de trabajo. CCOO de Industria aprovechó la ocasión para denunciar su ausencia del comité de empresa europeo y reclamar que quiere estar presente en el foro de nueva creación.

    03/05/2016. Madrid

    Sindicalistas de las organizaciones afiliadas a IndustriAll y a UNI, así como representantes de los trabajadores y trabajadoras que Ericsson tiene en España, Suiza, Suecia, Alemania, Francia, Bélgica, Croacia, Montenegro, Rumania, Costa de Marfil, Republica Democratica del Congo y Brasil participaron, el 26 y el 27 de abril, en la sesión de trabajo que se convocó en la localidad helvética de Nyon. En España Ericsson emplea a más de 2.500 personas, el 2% de los 120.000 empleados que tiene en todo el mundo. Se trata de una de las compañías líder del sector de las TIC.
     
    El representante de CCOO de Industria que acudió al encuentro lo hizo con el objetivo de denunciar ante los asistentes que su sindicato no está presente en el comité de empresa europeo de Ericsson y que, los que sí lo están, no son afiliados a IndustriAll ni a UNI. Por eso reclamó que sindicalistas españoles de CCOO formen parte del grupo de trabajo que las dos organizaciones internacionales se han propuesto poner en marcha para crear un furo mundial que fomente la sindicalización en la multinacional tecnológica de origen sueco. Gerardo Cortijo insistió en la necesidad de estar presente en este marco internacional junto a representantes de trabajadores y trabajadoras de todo el mundo.
     
    CCOO denuncia que STC y CGT no representan como se merecen a los trabajadores y trabajadoras españoles en el comité de empresa europeo de Ericsson. El de las TIC es un sector global muy afectado por la digitalización que debería tener un foro europeo que funcione en las mejores condiciones posibles para potenciar la participación sindical internacional y lograr el acuerdo global que se quiere conseguir.