CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

La plantilla de Exo Petrol afronta con un seguimiento total su tercer día de huelga

    La plantilla de la compañía Exo Petrol, perteneciente al sector auxiliar del polo petroquímico, mantiene la huelga convocada para toda la presente semana en demanda de mejoras en su convenio colectivo. Desde CCOO denuncian la actitud de la Guardia Civil en este conflicto laboral.

    05/05/2016. Campo de Gibraltar
    .

    .

    La plantilla de Exo Petrol, compuesta por 150 trabajadores dedicados a la limpieza industrial y a la manipulación de producto terminado en el sector petroquímico de la comarca, está secundando en su totalidad la huelga convocada desde el pasado lunes y que se prolongará hasta el próximo domingo.
     
    Los trabajadores vienen a demandar un acuerdo en el convenio colectivo que les permita recuperar el poder adquisitivo perdido en años anteriores, en los que acordaron una disminución salarial para colaborar en la salida a la situación económica que arrastraba la empresa en esas fechas. ?Los trabajadores fueron sensibles en su día a las demandas de la empresa y apostaron por su reflotamiento; ahora, que esta tiene beneficios debe tener una justa correspondencia con su plantilla? afirmaba el secretario comarcal de Industria de CCOO, José Lloret.
     
    Para este sindicato ?los trabajadores no pueden ser moneda de cambio en las relaciones comerciales entre las empresas principales y las contratas, como es el caso y, mucho menos, estas pueden pretender que se socialicen las pérdidas cuando estas y que ahora que hay beneficios estos sean exclusivamente para las empresas?
     
    Los representantes de los trabajadores anunciaban que su disposición al dialogo se mantiene intacta, pero que de no mediar un solución satisfactoria al conflicto barajan la convocatoria de una huelga indefinida.
     
    En otro orden de cosas, desde CCOO denunciaban lo que consideran una la actitud contraria al derecho de huelga por parte de la Guardia Civil, por cuanto les está impidiendo actuar como piquetes informativos en las puertas de su centro de trabajo en la refinería Gibraltar de Cepsa. ?No pueden abordar un conflicto laboral como si de un problema de orden público se tratara, porque no deben olvidar que los trabajadores están ejerciendo un derecho fundamental?.