CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO acuerda con Sniace y con Fundinorte las condiciones para recuperar la actividad en las plantas de Torrelavega y San Felices de Buelna

  • El binomio negociación-movilización da resultado. Los trabajadores y las trabajadoras de las dos factorías recuperarán progresivamente los empleos que perdieron en plena crisis

Dos buenas noticias para la industria cántabra. Con unas horas de diferencia, meses de negociación y movilización han dado resultados. A última hora de ayer el comité de Sniace, del que forma parte CCOO, alcanzó un acuerdo con la dirección de la compañía que contempla la progresiva reincorporación a la empresa de una parte importante de la plantilla que perdió su empleo hace dos años, cuando la papelera abandonó la actividad en Torrelavega. En Greyco también se ha puesto fin a más de un año de incertidumbre tras la llegada de un nuevo socio inversor que se compromete a reabrir la fundición de San Felices de Buelna pasado el verano.

01/06/2016. Madrid
Foto de archivo de una manifestación de los trabajadores de Greyco

Foto de archivo de una manifestación de los trabajadores de Greyco

CCOO de Industria de Cantabria lleva meses dándolo todo para conseguir que dos empresas emblemáticas de la región recuperen la actividad. Con unas horas de diferencia, el sindicato selló dos acuerdos que venía negociando desde hace tiempo y que los trabajadores y las trabajadoras de Sniace y Greyco se habían ganado con creces tras meses de movilización.

El lunes fue Fundinorte, empresa del grupo Vela, la que se comprometió a desarrollar un proyecto de inversión en San Felices de Buelna (Cantabria) que recuperará la actividad de la fundición y respetará las condiciones laborales de la plantilla. De esta manera, los 53 trabajadores y las trabajadoras de la antigua Greyco alcanzan su anhelo de que la planta cántabra vuelva a producir tras ser olvidada durante años por Frenos Iruña. El grupo comprador se compromete a hacerse cargo de la deuda que la compañía de componentes de automoción había contraído con sus empleados.

La satisfacción es muy similar entre las personas que hasta hace un par de años trabajaban en la planta que Sniace tiene en Torrelavega. Anoche, y tras una larga negociación con los sindicatos, la empresa aceptaba revertir el despido de los 57 trabajadores de más edad y hacer efectiva la extinción de los contratos del resto de la plantilla (unas 240 personas). Hasta la fecha permanecía activo para todas ellas un ERE de suspensión.

Según el acuerdo que ha suscrito CCOO de Industria, a medida que Sniace recupere la actividad en la planta cántabra, irá contratando a estos trabajadores y trabajadoras en función de sus necesidades productivas. La compañía también acepta la propuesta del comité de empresa de pagar un salario social de 575 euros a las personas que no reciban ningún ingreso hasta que sean readmitidas en la papelera.

Sin duda, se trata de dos acuerdos que CCOO valora muy positivamente. Ponen fin a meses de conflicto, recogen el compromiso de recuperar el empleo y la actividad perdida y tratan de evitar que Cantabria se convierta en un desierto industrial.