CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO Industria intensifica la presión hacia Ademi, Telefónica Movistar y las empresas contratistas y subcontratistas de esta para que cumplan el acuerdo alcanzado

    El día 13 de junio se reunió el grupo de trabajo de CCOO de Industria para preparar la reunión de la comisión paritaria del acuerdo de desconvocatoria de huelga que tendrá lugar el día 23 de junio. En esta reunión se analizaron las diferentes resoluciones emitidas por la Inspección de Trabajo en diferentes territorios, fruto de las demandas de CCOO previas al conflicto de 2015 y se marcaron los objetivos para la reunión de la comisión paritaria.

    15/06/2016. Madrid

    En esta reunión se analizaron las diferentes resoluciones emitidas por las inspecciones de trabajo fruto de las demandas de CCOO previas al conflicto de 2015 y se marcaron los objetivos para la reunión de la comisión paritaria.

    No cabe duda de que estas resoluciones han sido favorables para los trabajadores del sector, por ello desde CCOO realizaremos todos los esfuerzos necesarios para que se cumplan y continuaremos, desde los ámbitos estatal y autonómicos, instando a la inspección de trabajo a hacer cumplir el acuerdo que alcanzamos, sin descartar iniciar movilizaciones de no cumplirse el acuerdo.

    En materia de empleo, como se acordó con ADEMI y las empresas, estas deben de alcanzar una cuota de recurso propio del 70% en la contratista principal en enero de 2018.

    Es evidente que esto no puede suceder de un día para otro, por tanto no debemos de esperar a que llegue el 2018 para valorar si el acuerdo se ha cumplido, sino que debemos de trabajar para que los trabajadores de las subcontratas y los trabajadores autónomos se vayan incorporando a las empresas contratistas de forma progresiva y exigir a Telefónica-Movistar que haga cumplir a sus empresas contratistas el acuerdo.

    En este sentido, acordamos que la posición de CCOO en la reunión de la comisión paritaria será exigir un compromiso por escrito para que se vayan realizando estas incorporaciones de forma progresiva e inmediata.
    Dado el elevado volumen de empleo en el sector plantearemos que debe de realizarse un seguimiento mensual de las incorporaciones que se vayan realizando hasta alcanzar el objetivo final.

    Por otra parte, en la reunión del grupo de trabajo de CCOO se acordó intensificar la campaña para regular las condiciones de trabajo en el resto del sector y operadoras del mismo, consiguiendo de esta forma una regulación homogénea de las condiciones de trabajo en el sector de instaladores de telefonía y eliminar la precariedad que sufren gran parte de los trabajadores del mismo.