CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Antes de tomar ninguna decisión sobre Garoña, CCOO de Industria reclama que se abra un debate pausado sobre su vida útil

  • Al permitir el Gobierno que la central nuclear retome su actividad comercial

Hace tres semanas, el consejo de ministros permitió que la Central Nuclear de Garoña pudiera solicitar la renovación de su licencia. Ante la posibilidad de que pudiera recuperar la actividad comercial, CCOO de Industria quiere dejar claras varias cuestiones: espera que antes de permitirlo se habrán realizado las mejoras que propuso el Consejo de Seguridad Nuclear, confía en que se habrán definido las plantillas actuales y de futuro y que se habrá tomado la decisión tras haberla debatido con pausa y escuchando a todas las partes.

13/03/2014. Madrid
Central nuclear de Garoña

Central nuclear de Garoña

Debido a la situación que ha provocado la decisión del consejo de ministros de modificar unilateralmente el Reglamento de Instalaciones Nucleares y Radioactivas (RINR) para permitir a la central nuclear de Garoña que, antes del 6 de julio, solicite la renovación de su licencia y la reapertura de la actividad, CCOO de Industria quiere aclarar varios aspectos.

En primer lugar, este sindicato espera que, antes de permitir su puesta en marcha, se habrán realizado todas las modificaciones establecidas por el Consejo de Seguridad Nuclear para esta central por motivos de seguridad. Para CCOO de Industria, estas modificaciones deberían estar auditadas y verificadas.

Este sindicato también entiende que tienen que quedar definidas las plantillas actuales y de futuro, garantizando la formación y el relevo generacional programado. Solo así se podrá garantizar la seguridad nuclear y la protección radiológica.

Sobre la posibilidad de aumentar o no la vida útil de todas las centrales nucleares, CCOO de Industria cree que este es un debate que hay que afrontar sin prisas y en el que tienen que participar todos los agentes sociales.

Antes de tomar ninguna decisión, este sindicato espera que el Consejo de Seguridad Nuclear convoque de manera extraordinaria al Comité Asesor para la Información y Participación Pública sobre Seguridad Nuclear y Protección Radiológica para poder hacer propuestas o comentarios.