CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Gamesa, responsable del despido de catorce trabajadoras y trabajadores, se niega a dialogar

  • Resolver el conflicto de la eólica de Campillos (Málaga) depende de que la multinacional cambie de actitud

CCOO de Industria de Andalucía acompaña a los trabajadores y trabajadoras que han sido despedidos y apoya sus movilizaciones. Considera que, tras la negativa de Gamesa, se esconde una actitud antisindical que este sindicato no va a permitir.

10/04/2014. Andalucía
Trabajadoras y trabajadores despedidos por Gamesa

Trabajadoras y trabajadores despedidos por Gamesa

En representación de CCOO de Industria de Andalucía, el responsable de Empleo y Viabilidad de Empresas, José Manuel Moreno Cerrejón y el secretario general, Enrique Jiménez, mostraron el apoyo a las 14 personas despedidas por EFASEC, que venían prestando sus servicios en el mantenimiento de la Eólica de Campillos en Málaga, bajo la responsabilidad de Gamesa.

No es la primera vez que se presenta un conflicto en este centro de trabajo y se da la "coincidencia? de que los trabajadores y trabajadoras que han sido despedidos se destacaron por su implicación en la reivindicación de sus derechos, con la implicación del sindicato.

Los argumentos que  llegan indirectamente por parte de la dirección de Gamesa hacen que se pueda deducir  que, no solo conoce con detalle el conflicto, sino incluso  la identidad de las personas afectadas. Por otro lado, es destacable que se argumente que el motivo está fundamentado por exceso de plantilla, cuando el despido de estas 14 personas ha ido acompañado de la incorporación de otras 19 personas para poder atender la misma carga de trabajo. Por otro lado, la reiteración de los conflictos con tres empresas distintas sin que se haya mantenido una actitud conflictiva por parte de los trabajadores y trabajadoras hace pensar que sea la propia Gamesa la que pueda estar ,no solo consintiendo sino promoviendo, los despidos para abaratar los costes por medio de la precarización y los cambios de condiciones de trabajo.

Enrique Jiménez, anunció al dirigirse a los trabajadores y trabajadoras afectadas en las puertas de la sede de Gamesa en Málaga, que trasladará tanto a la dirección federal estatal de Industria de CCOO, en concreto a su secretario general Agustín Martín, como a Paco Carbonero de CCOO-Andalucía las circunstancias del conflicto para que trasladen, ante la pasividad y actitud negativa de Gamesa, que esta debe sentarse a buscar soluciones para el colectivo que pasan por mantener el empleo. En su intervención manifestó su impresión que no era solo un asunto de despidos sino que puede haber incluso vulneración de derechos fundamentales y que "para CCOO en estos asuntos, si nos tocan a uno nos tocan a todos?.

Se da la circunstancia que EFASEC, la empresa subcontratista actual, ha tratado de llegar a un acuerdo sobre la base del reconocimiento de la improcedencia de los despidos, siempre que las y los afectados no sigan reivindicando su reincorporación a los puestos de trabajo, cosa que han rechazado.

CCOO de Industria de Andalucía seguirá intentando ponerse en contacto con Gamesa para resolver este conflicto de manera adecuada y negociada. Mientras esto no se produzca, mantendrá y animará las movilizaciones contra Gamesa como responsable del mismo.