CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Industria de CyL exige a BA Vidrio que cumpla la sentencia y aplique la subida salarial del 2,9%

    En su comparecencia ante los medios de comunicación, Santos Bocanegra García y Fernando Santos criticaron la actuación de CSIF y UGT. Desmenuzaron los efectos de la reciente sentencia, que ha dado la razón a CCOO y que beneficia a los trabajadores de la planta leonesa.

    25/04/2014. León
    imagen de la rueda de prensa

    imagen de la rueda de prensa

    En rueda de prensa, los miembros de la Ejecutiva de CCOO de Industria de CyL,  Santos Bocanegra  García y Fernando Santos Cabezas, desmenuzaron los efectos que la reciente sentencia  recaída en el juicio planteado por CCOO, que demandó a los firmantes de un acuerdo que dejó sin efectos lo pactado para 2013 y prorrogó el convenio para mantener sus aspectos económicos congelados durante 2014.

    Antes, fueron precedidos por Angel Manuel Santos, Secretario Gral. Industria León, quien anunció ante los medios el próximo congreso de Industria León el 9 de mayo, dentro del proceso federativo que mete en una sola Federación a las antiguas FITEQA e INDUSTRIA y que ha celebrado ya  sus congresos estatal y regional.

    Santos Bocanegra  y Fernando Santos explicaron que el 28 de enero de 2013 , CSIF y UGT,  mayoría en el comité, firmaron con la dirección, de BA VIDRIO un acuerdo que revocaba lo pactado por todos para 2013, con subida cero para ese año y mantenía un año más sus efectos congelados e igualmente con subida cero.

    Como, por otra parte, los trabajadores en asamblea se mostraron contrarios a estos acuerdos, CCOO llevó el caso ante la justicia, basándose en que han alterado un Convenio Colectivo  en plena vigencia.

    El TSJ ha admitido parte de los criterios de CCOO, condenando a la empresa a restituir a los trabajadores lo pactado en convenio para ese año, aunque, resultado de la reforma laboral desde el 26 de marzo de 2013, la mayoría en el comité puede alterar lo pactado en un convenio, cosa que Industria CCOO CyL denuncia porque, aunque los trabajadores saldrán beneficiados con el resultado de veredicto judicial, la mayoría sindical y la dirección empresarial, amparados en la reforma laboral han establecido nuevas reglas con perjuicio para los trabajadores.

    Ambos explicaron que el sindicato lo que va a hacer ahora es ponerse en contacto con la empresa para que se aplique lo estipulado por el TSJ, dado que tiene implicaciones económicas beneficiosas e importantes para los trabajadores.