CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Urge la llegada de carga de trabajo a Navantia

  • En el astillero de Cartagena ronda la calma tensa, dado que las dos obras más importantes no terminan de despegar
  • El proyecto S-80 se desarrolla con pies de plomo
  • La carena S-74 Tramontana sufre un parón por la falta de una orden de ejecución

Con la proximidad de las elecciones europeas, los políticos harán declaraciones optimistas sobre el futuro de Navantia, pero los trabajadores ya no creen en las promesas incumplidas reiteradamente, solo confían en los hechos.

08/05/2014. Cartagena
Ignacio Briones, haciendo declaraciones a la prensa

Ignacio Briones, haciendo declaraciones a la prensa

El comité de empresa de Navantia Cartagena sigue movilizándose en defensa de la carga de trabajo para todos los centros del grupo de construcción naval.

La falta de carga de trabajo de los últimos años ha generado un grado de incentidumbre en el conjunto de trabajadores de la empresa y una pérdida drástica de empleo en las compañías auxiliares.

Ante el anuncio realizado ayer, por el presidente de SEPI, de la construcción de dos buques de acción maritima uno para Ferrol y otro para Cadiz, no es más que un parche insuficiente para paliar la drámatica situación de Navantia.

Además, no sería la primera vez que se anuncia carga de trabajo para los astilleros que después no se concreta.

Esta mañana se han concentrado en la puerta Santa Rosalía de la factoría en Cartagena el comité de empresa como señal de protesta por la falta de carga de trabajo, realizándose una rueda de prensa por el presidente del comité, Ignacio Briones, que manifestaba como necesaria y urgente la carga de trabajo para los astilleros, ya que son el motor del empleo en las comarcas donde están implantados y los políticos deberían de potenciar la industria en general y, en concreto ,la naval como motor generador de empleo de calidad.