CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

FIAT Industrial, condenada por conducta antisindical

  • Hurtó a FIOM-CGIL el derecho a participar en la constitución del comité de empresa europeo

FIAT Industrial ha sido condenada por el Tribunal de Apelación de Turín por conducta antisindical hacia FIOM-CGIL, organización sindical italiana que fue excluida por la compañía automovilística, a finales de 2011, del Cuerpo de Negociación Especial que iba a abordar la constitución del comité de empresa europeo. La sentencia, fechada el pasado mes de abril, considera la conducta de la multinacional como una injerencia en el nombramiento de las personas que debían formar parte de la comisión negociadora, una cuestión que era competencia de los sindicatos.

26/05/2014. Madrid
Movilización a las puertas de FIAT en Turín / Foto de archivo

Movilización a las puertas de FIAT en Turín / Foto de archivo

El juicio, el primero que se refiere a cuestiones de ámbito europeo, es un crédito a la tenacidad y consistencia de FIOM-CGIL e industriAll European Trade Union. Durante todo este tiempo, se han negado a iniciar ninguna negociación si no estaba presente en la mesa el sindicato italiano, aunque algunas organizaciones han presionado para lo contrario (tanto en Italia como en España), con el argumento de que FIOM era el obstáculo para la constitución de un comité de empresa europeo.

Esta actitud permitió que FIAT Industrial eludiera la ley, que prevé la negociación para tres años, y privó a los trabajadores y trabajadoras del grupo que pudieran beneficiarse de contar con un comité de empresa europeo.

CCOO de Industria apoyó en todo momento a FIOM-CGIL y la decisión que había tomado industriAll, de no negociar nada sin que estuviera presente un sindicato muy representativo como es la FIOM. Por todo ello, se alegra enormemente de esta decisión judicial. Desde este momento espera que la compañía ponga en marcha los cauces legales oportunos para que arranque de inmediato la negociación que acabará con la constitución del comité de empresa europeo de CNH Industrial.

Lección a tener en cuenta

Después de las recomendaciones que realizó la OIT al Gobierno italiano y tras el juicio de Turín, los derechos sindicales en la multinacional automovilística se han convertido en un asunto internacional y europeo, al que ahora CNH Industrial debe dar una respuesta.

Al mismo tiempo, el juicio es una lección para aquellos y aquellas que tratan de limitar el derecho de asociación y para los que sólo conceden la representación a los sindicatos que firman convenios colectivos. industriAll European Trade Union espera que este juicio evite que se puedan producir situaciones similares tanto en Italia, como en el conjunto de Europa.

Los trabajadores y trabajadoras del grupo están de enhorabuena. Ha triunfado la solidaridad y cooperación entre la mayoría de los sindicatos del grupo. También se ha demostrado a la multinacional que no solo les importa lo que ocurre en su país, sino lo que pueda ocurrir a cualquier factoría y trabajador o trabajadora de CNHi.