CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Se amplía y modifica el calendario de huelga en las nucleares de Ascó y Vandellós

  • La representación sindical ha presentado denuncias contra la empresa ante las autoridades competentes por infracción de la normativa laboral

Ante la actitud inmovilista que sigue manteniendo la dirección de la Asociación Nuclear Ascó-Vandellós en la negociación, aprovechándose de la nueva legislación laboral y la precariedad social actual, la representación sindical de CCOO, UGT y APLOC de las nucleares ha acordado establecer un nuevo calendario de huelga que amplía y modifica el alcance de la actual convocatoria con el objetivo de incrementar la presión sobre la empresa. De esta manera, el nuevo calendario de huelga se inicia hoy viernes, 30 de mayo, a partir de las 18 horas, hasta las 6 horas del lunes 2 de junio.

30/05/2014. Barcelona

Los trabajadores volverán a hacer huelga de las 18 h del viernes 6 de junio hasta las 6 h del lunes 9 de junio; de las 18 h del lunes 9 de junio hasta las 6 h del miércoles 11 de junio; de las 18 h del miércoles 11 de junio hasta las 6 h del viernes 13 de junio, y de las 18 h del viernes 13 de junio hasta las 6 h del lunes 16 de junio. Asimismo, han convocado varias jornadas de huelga para los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.

Paralelamente a las acciones de movilización, la representación sindical ha presentado una denuncia contra la dirección de ANAV ante la Inspección de Trabajo por posible infracción por parte de la empresa de la normativa laboral vigente y pide a la Inspección que actúe de oficio y adopte las medidas oportunas . También ha presentado una denuncia contra la dirección de ANAV ante el Departamento de Empresa y Ocupación de la Generalitat por vulnerar los servicios mínimos establecidos que se publicaron en el BOE, unos servicios mínimos que CCOO de Industria de Cataluña ya ha denunciado que son desproporcionados y abusivos, y que anteponen los beneficios de las eléctricas por encima de un derecho fundamental como es el de huelga.

CCOO de Industria de Cataluña apoya a los trabajadores de ANAV en todas estas acciones , y recrimina la actitud inmovilista e incoherente de ENDESA que, por un lado, pide alargar la vida útil de algunas centrales nucleares , como en el caso de Garoña, pero a la vez plantea medidas de recortes de costos y de precarización salarial y laboral de las plantillas, que ponen en riesgo la explotación segura , fiable y respetuosa con el medio ambiente de este tipo de instalaciones, que representan un sector estratégico en la generación de energía eléctrica, un servicio que es esencial para la industria y para la ciudadanía.