CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Industria y FITAG-UGT reclaman al Ministerio de Industria que ponga en marcha los mecanismos necesarios para evitar el cierre de ELCOGAS

  • Las dos organizaciones sindicales se reúnen el lunes con el ministerio para trasladarle su oposición al cierre y exigir que se cumpla el marco de actuación de la minería del carbón, que garantizaría el mantenimiento de la actividad

Conscientes de que se podrían tomar medidas que evitarían el cierre de ELCOGAS, FITAG-UGT y CCOO de Industria se reúnen el lunes 30 de junio, a las once de la mañana, con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Los dos sindicatos le trasladarán su oposición a que se extinga la actividad y le exigirán que pongan en marcha los instrumentos necesarios para dar viabilidad al sector en la comarca de Puertollano.

26/06/2014. Madrid

El 16 de junio, el consejo de ELCOGAS decidía proceder al cierre de la empresa a finales del año 2014, una decisión que han rechazado tajantemente tanto CCOO de Industria como FITAG-UGT. En la reunión que el lunes mantienen los dos sindicatos con el Ministerio de Industria, le trasladarán su posición y exigirán que el departamento que dirige José Manuel Soria tome cartas en el asunto. Están firmemente convencidos de que existen mecanismos para evitarlo, y más en un sector como el eléctrico, donde todas las empresas que operan tienen beneficios millonarios.

La repercusión del cierre de ELCOGAS va más allá de la pérdida de empleo de 300 familias, pues puede comportar el cierre en cadena de ENCASUR en el año 2015 y la desertización industrial de la comarca de Puertollano.

UGT y CCOO reclamarán al ministerio que ponga en marcha los instrumentos necesarios, con la máxima urgencia, para asegurar que se cumple con los compromisos acordados en el "Marco de actuación de la minería del carbón y las comarcas mineras". Se confirmaría así tanto la compra y quema del carbón nacional, como la producción de ELCOGAS, dando viabilidad al sector en la comarca.

El comité de ELCOGAS, junto a los trabajadores y trabajadoras de la empresa, se moviliza desde el primer día para evitar el cierre. FITAG-UGT y CCOO de Industria apoyan cuantas movilizaciones se acuerden para mantener la viabilidad y el empleo en Puertollano.