CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO exige garantías para el empleo y que continúe la actividad tras el anuncio de una posible venta de la división de pasarelas de ThyssenKrupp Aiport Systems

  • La federación asturiana de industria y la sección sindical exigen información y transparencia a la compañía

Para CCOO de Industria de Asturias "se trata de un proceso meramente empresarial y que en el caso de Asturias afecta a una de las factorías que el grupo alemán tiene en el polígono de Baíña en Mieres, con una plantilla de 260 trabajadores. Se trata de una fábrica moderna, productiva y rentable con carga de trabajo estable para un periodo aproximado de año y medio".

08/07/2014. Mieres

Tal y como precisa el secretario general de CCOO de Industria de Asturias, Damián Manzano "se ha abierto un proceso que confiamos se desarrolle de manera sosegada desde el punto de vista de la responsabilidad social corporativa,  y en el que CCOO exige garantías para el empleo, y la continuidad de la actividad. Entendemos que nos encontramos ante una factoría con un alto nivel de negocio y de cualificación de sus trabajadores y por ello los candidatos ante una eventual  compra deberían regirse por un principio de mantenimiento de la línea de negocio".

Tanto CCOO de Industria de Asturias, como la sección sindical de CCOO en ThyssenKrupp Aiport Systems permanecerán vigilantes de manera activa ante el avance de los acontecimientos. Por ello, CCOO de Industria exige toda la información y transparencia a la compañía por parte de su dirección en Alemania y que ésta se canalice a través del comité europeo y de los representantes de los trabajadores en la factoría de Mieres.

En este sentido, a lo largo de la jornada de hoy, el comité de empresa de la fábrica ha convocado diferentes asambleas de trabajadores para informarles de los hechos notificados por la empresa.

Por otra parte CCOO de Industria de Asturias tiene la intención de mantener una reunión con la dirección de la factoría de Baíña a la mayor brevedad posible.