CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

EL comité de empresa de elcogas, CCOO de Industria y FITAG-UGT se reúnen con IU y PSOE para encontrar una salida al cierre de ELCOGAS

    El comité de empresa de ELCOGAS, conjuntamente con las federaciones de CCOO INDUSTRIA y FITAG-UGT , ha mantenido reuniones con los grupos parlamentarios de IU y del PSOE, en el día de ayer, para trasladarles la problemática del cierre de ELCOGAS, y recabar su apoyo e intervención a través del Parlamento para presionar y encontrar una salida a dicho cierre.

    16/07/2014. Madrid
    .

    .

    A los grupos parlamentarios se le ha trasladado la problemática de esta empresa térmica. Una planta de combustión limpia del carbón, que a día de hoy es viable y que por una parte la inoperancia del gobierno a la hora de articular un mecanismo que asegure la entrada de la producción en el mercado,  y por otra parte las ansias de la empresa  - fundamentalmente ENEL y EDF- de máxima rentabilidad la están llevando al cierre, lo que conlleva el cierre de las minas de ENCASUR y a 300 familias más al paro, con la consiguiente desertización de la comarca de Puertollano.

    Los grupos parlamentarios de IU y PSOE, manifestaron su apoyo  a cuantas acciones se realice y expresaron que el cierre de ELCOGAS, va mas allá de los 300 trabajadores directos e indirectos afectados, sino que incide directamente en la desindustrialización de una comarca, ya muy castigada por la crisis, que así lo ha sentido la ciudadanía y lo ha expresado en la manifestación de más de 12000 personas que se realizo en Puertollano el pasado día 10 y que es necesario mantener la actividad industrial de la zona, porque sin industria no hay riqueza.

    IU y PSOE, se comprometieron a llevar el tema a la Diputación Permanente del Parlamento que se celebra el próximo jueves 23 de Julio para pedir la comparecencia del Ministro, así como anunciaron que ya han interpuesto una Proposición no de ley (PNL) para exigir la continuación de la actividad en la planta.

    Asimismo manifestaron, que estudiarían también el realizar una petición de reunión con el Gobierno, los sindicatos y el comité de empresa para tratar el tema y buscar soluciones al problema.

    Al mismo tiempo que tenían lugar las reuniones con los grupos parlamentarios, se inicio en la planta de Puertollano un encierro de 24 horas del comité que secundaron el 75% de los trabajadores de la planta, y de las empresas auxiliares, al mismo se sumaron los comités de ENCASUR y REPSOL, para apoyar las gestiones que desde Madrid se estaban haciendo en el Parlamento, bajo el lema unánime de ELCOGAS NO SE CIERRA.