CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

El éxito del encierro de los trabajadores en las instalaciones de Elcogas refuerza la lucha contra el cierre

  • Los sindicatos preparan ya para la vuelta del verano una "marcha" que partirá de Elcogas y recorrerá el complejo petroquímico y las industrias y polígonos industriales de Puertollano
  • Los grupos parlamentarios del PSOE e IU pedirán el miércoles la comparencia del Ministro de Industria en la Diputación Permanente y se comprometen a presentar conjuntamente una batería de iniciativas encaminadas a abrir un amplio debate en el Congreso en el mes de septiembre
  • CCOO lamenta que el Gobierno de CLM eluda implicarse en la defensa de Elcogas y del tejido industrial de Puertollano

Unos 250 trabajadores de Elcogas y de sus empresas auxiliares están participando en el encierro de 24 horas en las instalaciones de la empresa contra la intención de los accionistas de cerrar la central térmica a finales de este año. El comité de empresa ha considerado "un éxito rotundo" esta nueva movilización (os adjunto foto nocturna).

17/07/2014. Puertollano
Imagen de la concentración con el corte de la carretera

Imagen de la concentración con el corte de la carretera

Los trabajadores, que iniciaron el encierro ayer a las 15.00 horas, al concluir su jornada laboral, y lo concluirán a esa misma hora de hoy; lo han abandonado esta mañana durante 10 minutos para concentrarse como todos los días en la entrada de las instalaciones y expresar su rechazo a los planes de la empresa con una pitada dirigida a la dirección de la planta.

En esta ocasión, los trabajadores de Elcogas y de sus contratas han estado acompañados por un centenar de delegados sindicales de CCOO y UGT de otras empresas y administraciones públicas de Puertollano y su Comarca, entre ellos varios trabajadores y representantes sindicales de Encasur y del complejo petroquímico de Repsol, que también participaron durante la noche en el encierro en las instalaciones de Elcogas.

A la "Pitada a la dirección" se han sumado también esta mañana los secretarios generales de CCOO y de UGT de Ciudad Real, José Manuel Muñoz y Juan Jiménez.

Críticas al Gobierno CLM
En declaraciones a los medios de comunicación, Muñoz cuestionó la actitud del Gobierno de CLM y las declaraciones de su consejera de Empleo, Carmen Casero, tras la multitudinaria manifestación del pasado día 10, responsabilizando al PSOE del posible cierre de Elcogas y achacando también a este partido el liderazgo de las actuales movilizaciones contra ese cierre.

"Lamentablemente", dijo Muñoz, "seguimos viendo que la apuesta por el futuro de Elcogas y de la comarca de Puertollano no es de todos. El Gobierno de Castilla-La Mancha se desvincula totalmente del problema, no mueve un dedo por ayudar a solucionarlo y, encima, la consejera de Empleo muestra una vergonzosa ignorancia"

"La consejera dice que los responsables de la situación de Elcogas son quienes encabezaban la manifestación? del pasado jueves, que según ella eran del PSOE. Es una prueba más de su desconocimiento y su ignorancia: quienes convocamos y lideramos esa manifestación fuimos los sindicatos y el comité de empresa. Eso, el Gobierno de CLM tiene que tenerlo claro".

Muñoz recordó que el propio PP respaldó públicamente la manifestación, exactamente igual que el PSOE, y recalcó que "si un partido político apoya una manifestación, es de esperar que realmente haga algo por resolver el problema que lleva a la gente a manifestarse; que realmente plantee y reclame soluciones y garantías de viabilidad para la industria de Puertollano".

Acciones conjuntas del PSOE e IU en el Congreso de los Diputados
Por otro lado, lado, el presidente y el secretario del Comité de Empresa de Elcogas y representantes de CCOO-Industria y FITAG-UGT se reunieron ayer en el Congreso de los Diputados con los Grupos Parlamentarios de PSOE e IU, que acordaron actuar conjuntamente en este asunto.

"Ambos presentarán conjuntamente todas las iniciativas parlamentarias referidas al futuro de Elcogas y de la Industria y el Empleo en Puertollano; la primera el próximo miércoles día 23, cuando en la Diputación Permanente del Congreso solicitarán la comparecencia del Ministro de Industria", indicó Jesús Crespo, trabajador de Elcogas y responsable de Política Industrial de CCOO-Industria CLM.

PSOE e IU también se comprometieron a presentar conjuntamente una Proposición No de Ley y una batería de preguntas "encaminadas a abrir un amplio debate en el Congreso en el mes de septiembre".

Todas estas acciones estarán acompañadas de nuevas convocatorias sindicales, que acompasarán sus próximas movilizaciones a los ritmos político-económicos y al propio desarrollo de los acontecimientos en torno a Elcogas y al sector mineroeléctrico español.

Marcha por Elcogas y la industria

Los sindicatos están planificando ya, para primeros del próximo mes de septiembre, una marcha que partirá de Elcogas, recorrerá el complejo petroquímico de Repsol y los polígonos industriales de Puertollano y concluirá en La Concha de la Música, donde se leerá un manifiesto.

Previamente, a finales de agosto, CCOO y UGT convocarán una nueva asamblea de delegados sindicales de la comarca, para colaborar con el comité de empresa de Elcogas y los representantes de los trabajadores de sus empresas auxiliares en la organización de esa "Caminata contra el cierre de Elcogas por la Industria, el Empleo y el Futuro" de Puertollano

Entretanto, durante el mes de agosto, el comité "bajará la intensidad" de las movilizaciones y la pitada diaria en la hora del bocadillo pasará a ser semanal.