CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Sin acuerdo en la modificación sustancial de las condiciones de trabajo en Hispanomoción

  • CCOO de Industria, representada por su responsable del sector de Automoción, ha asesorado en todo momento a la representación de los trabajadores

El 4 de julio, Hispanomoción, red de concesionarios y talleres de Peugeot en España, planteó a la representación legal de los trabajadores una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, en la retribución variable de la mano de obra directa del taller.

22/07/2014. Madrid
.

.

La intención de la empresa  es compartida por CCOO, unificar y homogeneizar el sistema de retribución variable de los más de 20 centros que HISPANOMOCION tiene en España, hoy en día con más de 80 sistemas diferentes de abono de retribución variable. Ahora se ha dado cuenta de que el sistema es ingobernable, injusto e incluso discriminatorio.

La propuesta de unificación del sistema es una reivindicación histórica de CCOO, por las diferencias existentes entre centros de trabajo. Algunos con los variables congelados desde 2001 y en pesetas todavía, pero en CCOO no podemos compartir el modo planteado por la dirección.

HISPANOMOCION pretende igualar sin que le cueste un euro, podría ahorrar más de 100.000? respecto al año 2013, según la documentación aportada por la empresa, con el sistema que plantea en esta modificación del sistema de retribución variable, creando al entender de CCOO, un sistema de desincentivación en vez de incentivación. Al subir el abono variable en los pocos centros que menos ganan ahora, bajándoselo a la mayoría que más ganan. Dejando de percibir con el nuevo sistema, muchos trabajadores más del 50%, incluso llegando algunos a perder hasta el 130% de la retribución variable que ahora reciben.

La propuesta es inaceptable para CCOO y el resto de sindicatos representados en la mesa de negociación, entrando en un ir y venir de contrapropuestas durante el periodo de negociación, que se acabó el pasado viernes 18 de julio. Mientras el equipo técnico de CCOO industria desgrano la memoria presentada por la empresa, donde esta aduce la necesidad de modificar el coste salarial, la falta de productividad y competencia. Lo cual es desmontado por el trabajo del mencionado equipo técnico de CCOO y presentado en la cuarta reunión por el responsable del sector de automoción.

Aunque los Representantes de los Trabajadores querían llegar a un acuerdo, estando dispuestos a sufrir una merma en sus percepciones en la retribución variable, finalmente la firma del fin del periodo de negociación fue negativo por parte de CCOO y el resto de sindicatos, ya que no podían aceptar que para que unos ganen más, otros dejen de hacerlo y en mucha cuantía.

La dirección, aprovechando que la crisis sigue instaurada en España, le quiere pegar una dentellada mas al salario de los trabajadores, esta vez en su retribución variable, la cual unilateralmente comenzara a aplicar a partir del 1 de septiembre.

CCOO, UGT, USO y CIG pondrán en manos de los abogados la correspondiente impugnación a esta modificación unilateral de las condiciones de trabajo, comenzando a trabajar en una batería de medidas de protesta a llevar en cada centro de trabajo.

Recordar que HISPANOMOCION está dentro de un ERTE por causas productivas, produciéndose las suspensiones de los contratos de trabajo desde el pasado 1 de enero de 2014, hasta el 31 de diciembre. Con la correspondiente merma, que ya están sufriendo los trabajadores, en su retribución.